Resumen:
La presente investigación, analizó los determinantes de la deserción escolar en la Institución Educativa Colegio Técnico Agropecuario 14923 Hualtaco II, Tambogrande 2015. La metodología utilizada fue de corte transversal, habiéndose aplicado encuestas a las familias de los niños y adolescentes desertores y no desertores, la misma que fue contestada por el jefe de familia; asimismo, para estimar los determinantes de la deserción escolar, se utilizó como instrumento de metodología la estimación de un modelo econométrico logit. De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis econométrico, se determinó que las variables: tamaño familiar, sexo del menor, estado civil de los padres y otra labor del menor se relacionaron directamente con la deserción escolar; mientras que las variables: ingreso familiar, situación laboral del jefe de familia, entorno familiar, nivel educativo de los padres y la actividad económica donde labora el jefe de familia se relacionaron de manera inversa con la deserción escolar. Con respecto a la significancia, se determinó que las variables: situación laboral del jefe de familia, entorno familiar, sexo del menor, estado civil de los padres y la actividad económica donde labora el jefe de familia no fueron estadísticamente significativas; mientras que las variables: ingreso familiar, tamaño familiar, nivel educativo de los padres y otra labor que realiza el menor resultaron ser estadísticamente significativas para explicar la deserción escolar en la Institución Educativa Colegio Técnico Agropecuario 14923 Hualtaco II, Tambogrande 2015