Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

El contrato de esponsorización deportiva: Necesidad de su regulación jurídica en el Perú

No hay miniatura disponible

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La presente tesis titulada “EL CONTRATO DE ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA: NECESIDAD DE SU REGULACIÓN JURÍDICA EN EL PERÚ”; cuya finalidad es demostrar la necesidad de regulación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico, pues si bien el contrato de esponsorización se celebra entre el sponsor (empresa) y el esponsorizado (club deportivo), también es cierto que este tipo de contrato incide directamente en los derechos personales del futbolista profesional, particularmente en sus derechos económicos, de imagen y a la libertad de contratar, dado que el principal encargado de hacer que el contrato de esponsorización logre su finalidad obteniendo potenciales consumidores para el espónsor, es el futbolista individualmente considerado, lo cual amerita un especial estudio de su inserción al momento de la celebración del contrato de esponsorización y la protección y/o regulación de los derechos que pudieran corresponderle, y que, nuestro sistema jurídico aún no ha logrado regular. Teniendo en cuenta lo expuesto, se realizó un análisis exhaustivo de la doctrina así como la legislación comparada, con la finalidad de poder analizar la incorporación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico, así como verificar qué derechos se verían vulnerados tras la falta de incorporación del futbolista profesional como parte interviniente en la celebración de mencionado contrato; para lo cual se consultó opiniones de los tratadistas peruanos, jugadores profesionales de fútbol y comentaristas deportivos; llegando a la conclusión que resulta viable la incorporación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico mediante un Contrato Publicitario, incluyéndose al futbolista profesional como parte interviniente al momento de la celebración del mismo contrato, evitando la vulneración de los derechos de derechos económicos, de imagen y a la libertad de contratar del futbolista profesional.

Descripción

Palabras clave

Contrato de Esponsorización Deportiva, Libertad de Contratar, Espónsor, Derechos Económicos, Esponsorizado, Derecho de Imagen, Futbolista Profesional

Citación

APA
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información