Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 4018
-
Estudio del potencial de producción de la pulpa de platano y del bambú como materia prima para la industria papelera en la región Grau (Piura-Tumbes).
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 1989)Acceso AbiertoEstudio del potencial de producción de la pulpa de platano y del bambú como materia prima para la industria papelera en la región Grau (Piura-Tumbes). -
Selección preliminar in vitro de cepas de Rhizobium de cinco leguminosas cultivadas en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 1990)Acceso AbiertoLos altos valores caloríficos y proteicos de las leguminosas alimenticias hacen de estos cultivos alternativas altamente atractivas, ya que la alimentación y la crisis de energía se vuelven agudas. Puede elevarse la ... -
Caracterización del agente causal de la "Pudrición del cuello" de la Kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 1995)Acceso AbiertoSe estudió durante el año 1986 la dispersión de la enfermedad "Pudrición del cuello" en el cultivo de la Kiwicha (Amaranthus caudatus), asimismo se caracterizó el agente causal. Estos trabajos se llevaron a cabo en distintos ... -
Estudio comparativo de diferentes dosis de fungicidas contra el agente causal de la “Chupadra fungosa” del algodonero Pima Rhizoctenia solani Kühm en condiciones de campo
(Universidad Nacional de PiuraPE, 1997)Acceso AbiertoEl cultivo del algodonero (Gossypium barbade11se L) en nuestro país, especialmente en el departamento de Piura, es de gran importancia industrial, económica y social debido al gran número de hectáreas cultivadas y a los ... -
Pruebas de resistencia inducida en Algodonero Pima (Gossypium barbadense L.) contra la marchitez (Fusarium Oxysporum f.sp. vasinfectum) bajo condiciones de laboratorio e invernadero
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 1998)Acceso AbiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo obtener aislamientos apatogénicos de Fusarium óxysporum f. sp. vasinfectum a partir de haces vasculares de plantas de Algodonero Pima afectadas por marchitez. Se logró obtener 261 ... -
Determinación de la población microbiana (hongos y bacterias) de la Epiflora de hojas, yemas e inflorescencias, en el cultivo del mango (Mangifera indice L.)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 1999)Acceso AbiertoEl presente trabajo se realizó con la finalidad de obtener aislamientos de hongos y bacterias de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias sanas del cultivo de mango, caracterizar los microorganismos patógenos a nivel ... -
Eficacia de la prueba de determinación de proteinuria con ácido sulfosalicílico respecto a la proteinuria de 24 horas en el diagnóstico de preeclampsia en el hospital regional 111 Cayetano Heredia - Piura 2009
(Universidad Nacional de Piura, 2000)Objetivo: Determinar la eficacia de la prueba de determinación de proteinuria con acido sulfosalicílico respecto a la proteinuria de 24 horas en el diagnóstico de preeclampsia en el Hospital Regional 111 Cayetano Heredia ... -
Análisis tensional de la estructura de un hombre sometido a cargas
(Universidad Nacional de Piura, 2000)Análisis tensional de la estructura de un hombre sometido a cargas -
Evaluación de resistencia en seis genotipos de algodonero (Gossypium sp.) frente a Fusarium oxysporum f. sp. Vasinfectum (Atk.) Snyd. and Hans
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2000)Acceso AbiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo probar la resistencia de cuatro nuevos híbridos de algodonero Pima de origen israelí frente al patógeno de la marchitez vascular, Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum, así como el ... -
Efecto del Bion, Cuneb Forte y Folicur sobre el control de Antracnosis y Muerte Apical Descendente en el cultivo de Mango ( Mangifera indica L. )
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2000)Acceso AbiertoPara evaluar, bajo condiciones de tinglado, el efecto de Inductores de resistencia (Bíon y Cuneb Forte) y Fungicida sistémico (Folicur) para el control de Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) y Muerte apical ... -
Obtención y caracterización patógenica de aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum procedentes de zonas algodoneras de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2000)Acceso AbiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo obtener y caracterizar patogénicamente aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum, provenientes de suelos algodoneros del departamento de Piura. Se obtuvo 207 aislamientos ... -
Confinamiento del electrón oncológico por campo magnético externo.
(Universidad Nacional de Piura, 2000)Confinamiento del electrón oncológico por campo magnético externo. -
Contexto socioeconomico y proyecto de vida de los alumnos que egresan del 5to año de secundaria de los colegios nacionales y particulares de la ciudad de Piura-2000.
(Universidad Nacional de Piura, 2000)Contexto socioeconomico y proyecto de vida de los alumnos que egresan del 5to año de secundaria de los colegios nacionales y particulares de la ciudad de Piura-2000. -
Las estrategias de lectura y el desarrollo de la competencia lectora en ingresantes al Programa de Estudios Generales de la Universidad Nacional de Piura, Ciclo Extraordinario 1999.
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2000)Acceso AbiertoLas estrategias de lectura y el desarrollo de la competencia lectora en ingresantes al Programa de Estudios Generales de la Universidad Nacional de Piura, Ciclo Extraordinario 1999. -
Infección latente por Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc y Lasiodiplodia theobromae (Pat) Griff & Maube en frutos de seis cultivares de mango (Mangifera indica L.)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2000)Acceso AbiertoEl presente trabajo se realizó en el laboratorio de Fitopatología del Departamento de Sanidad Vegetal-Universidad Nacional de Piure y en diferentes Zonas Productoras de Mango del Valle de san Lorenzo y Alto Piure, con el ... -
Inteligencia y técnica literaria en la obra de Rigoberto Meza
(Universidad Nacional de Piura, 2000-09)Acceso Abierto -
Incidencia y severidad de la marchitez del algodonero causada por Fusarium oxysporum F. sp. vasinfectum en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2001)Acceso AbiertoEl presente trabajo se realizó durante los meses de mayo a octubre de 1999, en veintisiete áreas de las parcelas algodoneras de todas las zonas del departamento de Piura, teniendo como objetivos: Determinar los niveles de ... -
Estudio del efecto de aislamientos apatogénicos de Fusarium oxysporum sobre la marchitez del algodonero a nivel de hidroponia y terrinas
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2001)Acceso AbiertoEL uso de aislamientos apatogénicos (AA) de Fusarium oxysporum se presenta como una alternativa nueva, barata y ecológica en el control de la marchitez del algodonero, éste se puede utilizar como complemento a la resistencia ... -
Análisis citológico de la penetración de Fusariurn oxysporum f. spi vasinfectum en cuatro cultivares de algodonero Pima (Gossypium barbadense L.)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2001)Acceso AbiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar diferencias en la penetración de Fusarium oxysporum en cultivares (Cvs) de algodonero susceptibles y resistentes al patógeno, correlacionando estos resultados ... -
Incidencia del daño de Colletotrichum sp. y su control químico sobre árboles de limón sutil Citrus aurantifolia Swigle injertado sobre limón rugoso Citrus jambhiri Lush en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2001)Acceso AbiertoEl cultivo de limón en el norte del Perú se considera el frutal más importante después del mango, alcanzando el año 1998 en el departamento de Piura un área cosechada de 11 770 ha (1).. Su fruta tiene gran demanda en el ...