• Login
    Listar por título 
    •   Repositorio Institucional UNP
    • Listar por título
    •   Repositorio Institucional UNP
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2824-2843 de 3725

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Obesidad pregestacional como factor de riesgo asociado a preclampsia en gestantes atendidas en el hospital de apoyo II Sullana. periodo Enero del 2010 a Diciembre del 2013. 

        Nima Alban, Dina (Universidad Nacional de Piura, 2014)
        Acceso Abierto
        OBJETIVOS: Determinar si la obesidad pregestacional es un factor de riesgo asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo II Sullana, en el periodo Enero del 2010 a Diciembre del 2013. MATERIAL Y ...
      • Thumbnail

        Obtencion y caracterizacion de inulina a parti9r de raiz de dahlia ( dahlia sp ) obtenida de la ciudad de ayabaca piura 

        Paul David Maza Peña (Universidad Nacional de Piura, 2015)
        Acceso Abierto
        En este trabajo de investigación tiene por finalidad extraer inulina de la raíz de Dahlia aplicando el Método de. Extracción en Caliente bajo tres factores controlados que son la relación pulpa/agua, tiempo y te~peratur~ ...
      • Thumbnail

        Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, 

        Nizama Yamunaque, Karen Milagros (Universidad Nacional de Piura, 2015)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ...
      • Thumbnail

        Obtención de bioetanol a partir del banano orgánico (Musa x paradisiaca) no exportable 

        Araneda Agurto, Ivon Del Rosario; Correa Garcia, Cinthia Jackeline; Irazabal Changanaque, Fioreli (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)
        Acceso Abierto
        Se están probando diversas opciones de producto para la producción de Etanol partiendo de tipos de sustrato de abundante disposición y esta investigación sigue los pasos de esta tendencia que busca opciones de mejor ...
      • Thumbnail

        Obtención de carbón activado a partir de la semilla de eucalipto de la provincia de Huancabamba, para tratamiento de agua de mesa 

        Luy Saavedra, Susana (Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)
        Acceso Abierto
        En el presente trabajo de investigación tiene dos etapas principales: La primera es, la obtención de carbón activado y la segunda, la evaluación de la remoción de cloro residual libre (CRL) en el agua de mesa por parte del ...
      • Thumbnail

        Obtención de hierro fundido aleado para la producción de puntas de cargador frontal a partir de chatarra en la región Piura 

        Oliva Jiménez, Gilmer Mario (Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)
        Acceso Abierto
        En el presente trabajo de investigación, se diseñaron y construyeron tres tipos de hornos de crisol para fundir chatarra de fierro fundido aleado: El primero fue un horno de crisol con combustible de carbón de piedra, el ...
      • Thumbnail

        Obtención de licor de mango (Mangifera indica) a partir del mango de descarte con fines de aceptabilidad 

        Ramos Seminario, Shirley Consuelo (Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)
        Acceso Abierto
        El desarrollo del presente trabajo de investigación consistió en la elaboración de un licor a base de mango de descarte, para ello se trabajó con tres muestras de diferente composición, con la final de medir el nivel de ...
      • Thumbnail

        Obtención de óxido de calcio (cao) a nivel de laboratorio por medio de la calcinación de valvas de concha de abanico (argopecten purpuratus) en la ciudad de Sechura 

        Farías Taboada, Mario Andrés (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)
        Acceso Abierto
        La investigación, tuvo el propósito de adaptar una alternativa para el tratamiento de las valvas de la concha de abanico, que en el período 2008-2015 las plantas hidrobiológicas instaladas en la ciudad de Sechura eliminaron ...
      • Thumbnail

        Obtención de parámetros óptimos en la elaboración de fruta confitada a partir del mango verde (Mangifera Indica) 

        Peña Custodio, Juliana Amedalit (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo de investigación aprovecha una materia prima en estado verdor con el fin de darle un valor agregado, ofreciendo una alternativa más de las que ya existen en el mercado, fruta confitada a partir del mango ...
      • Thumbnail

        Obtención de películas delgadas (TiO2) de óxido de titanio y sus aplicaciones en la fabricación de interferómetros de Fabry Perot 

        Huamán Yamayaco, Giovanna Milagros (Universidad Nacional de Piura, 2005)
        Obtención de películas delgadas (TiO2) de óxido de titanio y sus aplicaciones en la fabricación de interferómetros de Fabry Perot
      • Thumbnail

        Obtención de quitosano mediante el método de desacetilación a partir de exoesqueletos de langostino de cultivo "Penaeus vannamei" 

        Sandoval Remaycuna, Hans Yordi (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)
        Acceso Abierto
        La presente investigación demostró la obtención de quitosano a partir de exoesqueletos de langostino desechados en el terminal pesquero José Olaya de la ciudad de Piura, esto se llevó a cabo mediante el método de desacetilación. ...
      • Thumbnail

        Obtención de un biocida natural a partir de la planta ipomea carnea (Borrachera) para el control del spodoptera frugiperda (gusano cogollero) 

        Recabarren Manrique, María José (Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)
        Acceso Abierto
        Este trabajo de investigación titulado "Obtención de un biocida natural a partir de la planta llamada borrachera (Ipomoea carnea) para el control del gusano cogollero (Spodoptera frujiperda)", tiene como objetivo general: ...
      • Thumbnail

        Obtención del biodiesel a partir del aceite vegetal residual mediante el proceso de transesterificación a nivel laboratorio, en Sullana, 2019-2020 

        Miranda Peña, Natalí Anaís (Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)
        Acceso Abierto
        La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la influencia del aceite vegetal residual en el rendimiento del biodiesel. Fue de enfoque cuantitativo, diseño experimental y tipo aplicada. Se aplico un ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización de colágeno a base de escamas de Mero (Acanthistius pictus) 

        Alzamora Mendoza, Jorge Roberto; Ruiz Peña, Saira Pamela; Silva Gonzalez, Diana Carolina (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)
        Acceso Abierto
        Se obtuvo colágeno mediante el método de extracción sólido-líquido, utilizando como materia prima las escamas de mero (Acanthistius pictus); con el fin de darle un valor agregado a los residuos marinos de nuestra localidad, ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización de licor a partir de la papaya (carica papaya l.) y maracuyá (passiflora edulis form. Flavicarpa) 

        Zeta Tineo, David (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)
        Acceso Abierto
        El objetivo de la presente investigación fue determinar el proceso de elaboración de licor a partir de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis form. Flavicarpa) mediante la medición de parámetros de grado ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización de una barra energética a partir del banano (Musa paradisiaca) y maní (Arachis hypogaea) con fines de aceptabilidad 

        Briceño Matias, Nancy Mercedes (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo obtener y caracterizar una barra energética a partir del banano (Musa paradisiaca) y maní (Arachis hypogaea) con fines de aceptabilidad, utilizando una metodología ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización de una conserva a partir de piña (Ananas comosus) y aguaymanto (Physalis peruviana l) edulcorado parcialmente con stevia (Stevia rebaudiana bertoni), envasado en vidrio 

        Arellano Suárez, Grendy Yoselinne (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2020)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo de investigación, hace énfasis a la elaboración de una conserva de Piña, aguaymanto y edulcorada con stevia, con la finalidad de utilizar insumos lo más orgánicos posibles, dado que las conservas que ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización de vinagre a partir de banano de descarte de la Cooperativa Agraria de Bananeros Orgánicos Huayquiquira ubicada en El Valle del Chira – Sullana 

        Raymundo Navarro, Yan Carlos (Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo de investigación, refiere a la elaboración de vinagre a partir de banano (Musa paradisiaca) de descarte de la zona del valle del Chira, y así, dar un mayor valor agregado a este fruto, ya que se produce ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización del macerado de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) 

        Mogollón Mogollón, Carlos Fernando; Chero Reyes, Gisela; Rosas Miranda, Rosa María (Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)
        Acceso Abierto
        El objetivo de la presente investigación fue obtener y caracterizar físico-químico y organolépticamente el macerado de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) mediante la medición de los parámetros de grados alcohólicos (°GL), ...
      • Thumbnail

        Obtención y caracterización patógenica de aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum procedentes de zonas algodoneras de Piura 

        Garcia Saavedra, Martin Abraham (Universidad Nacional de PiuraPerú, 2000)
        Acceso Abierto
        El presente trabajo tuvo como objetivo obtener y caracterizar patogénicamente aislamientos de Fusarium oxysporum f. sp. vasinfectum, provenientes de suelos algodoneros del departamento de Piura. Se obtuvo 207 aislamientos ...

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro