Show simple item record

dc.contributor.advisorSuárez Carrasco, Fernandoes_PE
dc.contributor.authorCórdova Quinde, Bettyes_PE
dc.date.accessioned2023-01-05T22:55:44Z
dc.date.available2023-01-05T22:55:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4085
dc.description.abstractEsta investigación constituye un plan de retención del talento humano para la Agencia Villa María del Triunfo de Banco Azteca, ubicada en el distrito del mismo nombre, en la que se comprobó una inadecuada gestión y retención de su personal. Así pues, el estudio concierne al enfoque mixto, nivel descriptivo, diseño no experimental, de tipo aplicada e incluye la participación de 25 trabajadores de la entidad, la información proveniente de las hojas de vida de siete ex integrantes de la empresa; así como, de las entrevistas realizadas al gerente y subgerente de la agencia. La información extraída se consolidó en tres importantes secciones, la primera correspondiente al análisis externo de los factores legales y las nuevas tendencias en tecnología orientada a los servicios financieros, la segunda correspondió al análisis de las áreas operativas de la organización, las características sociodemográficas de los actuales y anteriores trabajadores, así como, el análisis de intención de renuncia con base en Abad y otros (2018) y para lograr los objetivos propuestos se recurrió a la propuesta teórica de Chiavenato (2017) quien sugiere que para tener éxito en la retención del personal se deben implementar que se centra en estrategias y acciones sobre la remuneración, prestaciones sociales y seguridad e higiene en el trabajo. La propuesta se basa en la implementación de un adecuado plan de capacitación para los trabajadores, fomentar la motivación y compromiso de los trabajadores, estableciendo objetivos y expectativas claras, ya que se dispondrá de información sobre su desempeño y promover la colaboración y la integración entre sus empleados para crear un ambiente de trabajo positivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectretenciónes_PE
dc.subjectcapacitaciónes_PE
dc.subjectestrategiaes_PE
dc.subjectobjetivoses_PE
dc.titlePlan de retención de recursos humanos, caso banco Azteca SA. Agencia Villa María del Triunfo, Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.jurorRodríguez Rivera, Jorge Nelsones_PE
renati.jurorFarfán Sánchez, Rayneldies_PE
renati.jurorSánchez Juárez, Segundo Vicentees_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.advisor.dni02616283
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1045-0545es_PE
renati.author.dni70381583
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Piura

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura Apartado Postal 295 - Perú | Telf. (51 73) 284700 – 285251 Fax (51 73) 34-3349

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unp.edu.pe