Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias by Issue Date
Now showing items 1-20 of 145
-
Modificación del uso de campanas de desecación en la elaboración de isotermas de sorción de cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2013)Acceso AbiertoLas isotermas de adsorción y desorción de cacao deshidratado y fresco fueron determinadas a dos temperaturas (30 y 40ºC), modificando el uso de campanas de desecación por el de frascos de vidrio, método gravimétrico. Los ... -
Evaluación de los parámetros adecuados en el deshidratado de aguaymanto (Physalis peruviana Linnaeus) para ser recubierto con chocolate
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2017)Acceso AbiertoEl objetivo fue evaluar los parámetros adecuados para el deshidratado de aguaymanto (T1:55ºC, T2:65ºC y T3:75ºC) con intervalos de tiempo de 30 minutos, velocidad constante de 3m/s, hasta conseguir el porcentaje máximo de ... -
Degradación térmica de vitamina C en pulpa de mango (Mangifera indica L.) variedad Haden y predicción microbiológica de vida útil mediante modelo Gompertz
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2017)Acceso AbiertoDeterminar la degradación térmica de la vitamina C en la pulpa de mango (Mangifera indica L.) variedad Haden y su predicción microbiológica del tiempo de vida útil utilizando el modelo Gompertz, la cual se obtuvo mediante ... -
Obtención de quitosano mediante el método de desacetilación a partir de exoesqueletos de langostino de cultivo "Penaeus vannamei"
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoLa presente investigación demostró la obtención de quitosano a partir de exoesqueletos de langostino desechados en el terminal pesquero José Olaya de la ciudad de Piura, esto se llevó a cabo mediante el método de desacetilación. ... -
Formulacion y caracterizacion de cerveza artesanal tipo ale a partir de la vaina de algarroba (Prosopis pallida) y cebada malteada (Hordeum vulgare)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de elaborar una cerveza artesanal tipo ale a partir de la vaina de algarroba (Prosopis pallida) y cebada malteada (Hordeum vulgare) con 3 niveles de lúpulo. ... -
Elaboración de yogurt saborizado con pulpa de cocona (Solanum Sessiliflorum) edulcorado con manitol con fines de aceptabilidad
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEl principal objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un yogurt bebible saborizado con pulpa de cocona (Solanum Sessiliflorum) edulcorado con manitol con fines de aceptabilidad. Para lo cual se realizaron ... -
Caracterización físico - química del jugo de limón sutil conservado mediante congelación rápida por aire forzado y un análisis comparativo con el jugo de limón sutil en fresco
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación se buscó analizar las características físico-químicas del jugo de limón sutil conservado por aire forzado. Limón fresco producida en la provincia Sullana, que abastece a la región ... -
Propuesta de identificacion, evaluación y control de peligros en la inocuidad de la dieta (almuerzo), preparado en la concesionaria CONALISERVIS H&C E.I.R.L – Tambogrande
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEl presente estudio tiene como objetivo general Identificar, evaluar y controlar los peligros en la inocuidad de la dieta (almuerzo) elaborado higiénicamente en la concesionaria CONALISERVIS H&C E.I.R.L-TAMBOGRANDE. A ... -
Obtención y caracterización de licor a partir de la papaya (carica papaya l.) y maracuyá (passiflora edulis form. Flavicarpa)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar el proceso de elaboración de licor a partir de papaya (Carica papaya L.) y maracuyá (Passiflora edulis form. Flavicarpa) mediante la medición de parámetros de grado ... -
Uso del etiquetado nutricional en la decisión de compra de alimentos por consumidores de la ciudad de Piura - Perú, 2018
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEl etiquetado nutricional de los alimentos envasados es una herramienta útil para que los consumidores puedan realizar elecciones informadas y saludables. En este sentido, la elección, compra y consumo de los alimentos ... -
Elaboración de un sistema HACCP para la producción de chifles embolsados a base de plátano en la empresa La Hojuela
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoLa empresa “La Hojuela” no cuenta con un sistema HACCP para asegurar la inocuidad de las hojuelas de plátano o chifles que elabora, de allí que el presente estudio se desarrolló para identificar los puntos críticos ... -
Efecto de la cinética de hidrólisis ácida de almidón de maíz (zea mays l.) en el rendimiento para la obtención de etanol
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEn el desarrollo del presente trabajo de investigación se evaluó las concentraciones de almidón de maíz y el tiempo de hidrolisis acida en el rendimiento de etanol. La evaluación fue estadística mediante el software ... -
Optimización de parámetros para la obtención de néctar a partir de guanábana (anona muricata l), con fines de aceptación, por metodología de superficie de respuesta
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoLa determinación de la aceptabilidad del néctar de guanábana (Anona Muricata L), en función de la variables independientes, dilución pulpa-agua (kg/lt) y concentración de Carboxil metil celulosa (%CMC), como objetivo ... -
Extracción de pectina bruta y su nivel de gelidificación obtenida a partir de la cáscara de guayaba (Psidium guajava) recolectada de la zona del Valle de Chipillico en el distrito de Las Lomas
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2018)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación consistió en la obtención de pectina de la cáscara de guayaba mediante el método de hidrólisis ácida. En dicha extracción se trabajó bajo el siguiente procedimiento que consistió en la ... -
Deshidratación y caracterización del pedúnculo del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2018)Acceso AbiertoEl trabajo de investigación tiene como objetivo deshidratar y caracterizar el pedúnculo o también llamado raquis, del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino, producido y descartado ... -
Determinación del periodo de vida útil en queso crema elaborado a partir de leche de cabra por el método de pruebas aceleradas
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEl propósito de esta investigación fue la elaboración de queso crema a partir de leche cabra para evaluar el tiempo de vida útil es por lo cual se realizaron tres tratamiento en donde T 1 fue pasteurizada a 65°C por 35 ... -
Evaluación de biopelículas formuladas a partir de almidón de banano verde (Musa paradisiaca) y yuca (Manihot esculenta) con gel de sábila (Aloe vera). Perú. 2019
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEn el presente estudio se elaboraron películas biodegradables por el método de Casting a partir de mezclas de almidón de banano verde y yuca a concentraciones de 3% y 4% con quitosano comercial al 1%, combinados con glicerina ... -
Efecto de la sal y el bicarbonato en el tiempo de producción del ajo negro
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la sal y el bicarbonato de sodio en el tiempo de producción del ajo negro. Para su desarrollo, se utilizó el tipo longitudinal, ya que las variables de estudio ... -
Elaboración y caracterización de una bebida funcional a partir de la granada (Punica granatum L.), edulcorado con Estevia (Stevia revaudiana Bertoni) en la ciudad de Piura – Perú, 2019
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEn la actualidad se ha comenzado a hablar acerca de “alimentos funcionales”, que adicionalmente a su valor nutricional, contribuyen al mantenimiento de la salud. Debido a que los estudios sobre el tema cobran cada vez mayor ... -
Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEn la actualidad se ha comenzado a hablar acerca de "alimentos funcionales", que adicionalmente a su valor nutricional, contribuyen al mantenimiento de la salud. Debido a que los estudios sobre el tema cobran cada vez mayor ...