Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias by Title
Now showing items 1-20 of 145
-
Aplicación de las buenas prácticas de manufactura en un concesionario de alimentos ubicado en la ciudad de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEl trabajo de investigación consiste en elaborar una guía para la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la elaboración de alimentos en una empresa que ofrece servicios de Alimentación, éste documento servirá ... -
Aplicación de modelo Canvas para la comercialización de miel de abeja en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl presente proyecto describe un plan de negocios basado en 9 bloques para la comercialización de miel de abeja en el mercado piurano, este modelo de negocio permitirá formalizar la comercialización basado en los análisis ... -
Aplicación del modelo Canvas para la comercialización del aceite de palta en el mercado piurano
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEn la actualidad las personas prefieren consumir productos saludables que no afecten su organismo, los aceites vegetales comunes forman parte de esos alimentos que las personas prefieren evitar pero que son indispensables ... -
Aprovechamiento agroindustrial de los residuos de la planta de banano para la obtención de productos biodegradables en la provincia de Sullana
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEn este informe de investigación se ha realizado un análisis sobre el aprovechamiento o tratamiento que se les podría dar en la actualidad a los residuos orgánicos generados en el cultivo del banano de la provincia de ... -
Aprovechamiento de los residuos del pinzote de plátano para la elaboración de cartón
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoPiura es una región de producción de plátano a nivel nacional donde la producción se localiza en la zona norte del país, en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, donde existen 5.500 hectáreas certificadas (80% ... -
Aprovechamiento del descarte de chirimoya (Annona cherimola Mill) para la elaboración de coctel en la provincia de Huaura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Acceso AbiertoEs importante para la industria de alimentos la creación de nuevos productos agroindustriales para dar valor agregado a materias primas. En este trabajo de investigación el principal objetivo fue el aprovechamiento del ... -
Aprovechamiento del residuo de pinzote del cultivo de banano para la obtención de pulpa de papel
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoLa industria papelero maderera es una de las grandes contribuyentes al deterioro ambiental y cambio climático al deforestar miles de hectáreas de bosques, el objetivo principal de este proyecto de investigación fue plantear ... -
Biofungicidas y medios de contaminación en el control de pudrición de la corona en frutos de Banano (Musa spp) para exportación en la cooperativa Capebosan – Jibito, Piura - 2020
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2020)Acceso AbiertoEn el Perú, el departamento de Piura es la principal zona productora de banano orgánico para la exportación, participando con el 87% del volumen de las exportaciones, éste cultivo se centra en la zona del valle del Chira, ... -
Caracterización de una harina elaborada a partir de maíz, trigo, arveja, haba, cebada, soja y quinua, en el Centro Poblado Chilcapampa Alto, Ayabaca
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación se logró caracterizar una harina elaborada a partir de Maíz (Zea mays), Trigo (Triticum spp), Arveja (Pisum sativum), Haba (Vicia faba), Cebada (Hordeum vulgare), Soja (Glycine max) ... -
Caracterización del proceso de beneficio para cafés especiales en las variedades altamente productivas de la Cooperativa Agraria Norandino
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2020)Acceso AbiertoLa presente investigación se realizó en las asociaciones de la Cooperativa Agraria Norandino, pertenecientes a las zonas de Yaque- Penachi, localizada en el departamento de Lambayeque, Rosarios- Carmen de la Frontera, ... -
Caracterización físico - química del jugo de limón sutil conservado mediante congelación rápida por aire forzado y un análisis comparativo con el jugo de limón sutil en fresco
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2018)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación se buscó analizar las características físico-químicas del jugo de limón sutil conservado por aire forzado. Limón fresco producida en la provincia Sullana, que abastece a la región ... -
Comparación de la fibra dietética obtenida de la mazorca y cascarilla de las semillas tostadas de cacao (Theobroma cacao L.) Perú.2019
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación se buscó un posible aprovechamiento para la cascara de las semillas tostadas de cacao y para la mazorca de este fruto, nos centramos en obtener fibra a partir de estos residuos. Se ... -
Covid-19 y su impacto en la exportación de uva de mesa del sector no tradicional proveniente de la región Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)Acceso AbiertoEsta investigación abordó el tema de la exportación de uva de mesa en un ámbito regional en tiempos de pandemia, puesto que ésta ha afectado de manera significativa al norte del país donde ese encuentra una gran producción ... -
Cuantificación de acrilamida y humedad de panela granulada por los factores de almacenamiento de caña, regulador del jugo y temperatura de salida. Perú. 2019
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2020)Acceso AbiertoLa presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, que tuvo como objetivo determinar el contenido de acrilamida y humedad en la panela granulada teniendo en cuenta los días de almacenamiento de la caña (2, 4, 6 y 8 ... -
Degradación térmica de vitamina C en pulpa de mango (Mangifera indica L.) variedad Haden y predicción microbiológica de vida útil mediante modelo Gompertz
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2017)Acceso AbiertoDeterminar la degradación térmica de la vitamina C en la pulpa de mango (Mangifera indica L.) variedad Haden y su predicción microbiológica del tiempo de vida útil utilizando el modelo Gompertz, la cual se obtuvo mediante ... -
Deshidratación de la papa (Solanum tuberosum) de descarte del Mercado Mayorista de Piura para la obtención de papa seca para uso alimenticio
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEl trabajo de investigación evaluó la elaboración de la papa deshidratada a partir de papa fresca y su periodo de conservación, siendo el contenido de humedad un factor determinante, obteniéndose una humedad de la papa ... -
Deshidratación y caracterización del pedúnculo del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2018)Acceso AbiertoEl trabajo de investigación tiene como objetivo deshidratar y caracterizar el pedúnculo o también llamado raquis, del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino, producido y descartado ... -
Determinación de características fisicoquímicas y su incidencia en el grado alcohólico en la obtención de licor de pitahaya (Hylocereus megalanthus)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación consistió en la elaboración y caracterización de una bebida de licor de pitahaya (Hylocereus megalanthus). En dicha obtención se trabajó bajo el siguiente procedimiento que consistió ... -
Determinación de concentración adecuada de CMC en la elaboración de néctar a partir de la pulpa de pitahaya amarilla (Hylocereus triangularis) con fines de aceptabilidad
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Acceso AbiertoPara contribuir en la industrialización de productos a base de frutas nuevas y exóticas, se realizó este trabajo de investigación, que tuvo como objetivo determinar la concentración de la Carboximetilcelulosa (CMC) adecuada ... -
Determinación de la concentración de nitritos en mortadela y jamonada de consumo directo por estudiantes del nivel inicial del colegio San Gabriel-Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2019)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y se consideró para este estudio la población infantil del colegio “San Gabriel” - Piura. Se desarrolló con el objetivo de cuantificar la concentración de nitritos ...