Browsing Escuela Profesional de Ciencias Biológicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 155
-
Control biológico de Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata "moscas de la fruta" con bacterias nativas.
(Universidad Nacional de Piura, 2005)Acceso AbiertoControl biológico de Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata "moscas de la fruta" con bacterias nativas. -
Valoración económica ambiental de las plantas medicinales de la zona de influencia de tres lagunas en Huancabamba- Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2009)Acceso AbiertoLa Valoración Económica de los Bienes y Servicios de Biodiversidad (o los Recursos Naturales en general), implica la generación de criterios económicos ambientales para la toma de decisiones sobre el aprovechamiento de ... -
Estructura vegetal del bosque seco aledaño al santuario regional del manglar de San Pedro Vice, Sechura-Piura 2008
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2010)Acceso AbiertoLos bosques secos representan el 42% de todos los bosques tropicales y subtropicales en el mundo. Son formaciones frogiles cuya vegetacion presenta adaptaciones a las sequias extremas. El presente trabajo se ha realizado ... -
Estado poblacional de las abejas nativas sin aguijón (APIDAE: Meliponinae) del bosque seco de Lancones. Sullana- Piura- Perú. Agosto 2009- Febrero 2010.
(Universidad Nacional de Piura, 2010)Acceso AbiertoLa presente investigación se realizó en el Bosque Seco del Distrito de Lancones, Sullana Piura - Perú. La metodología usada fue la del Transecto variable o móvil; se ubicaron las piqueras las cuales fueron georeferenciadas. ... -
Determinación de la concentración de bromato de potasio en el pan producido en la ciudad de Castilla - Piura, junio - setiembre de 2011
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2011)Acceso AbiertoEste trabajo fue realizado desde junio hasta setiembre del año 2011 con muestras tomadas en las panaderías de la ciudad de Castilla con la finalidad de determinar la concentración de bromato de potasio. Se tomaron muestras ... -
Frecuencia de Pseudomonas aeniginosa en fuentes de transmisión en los servicios de hospitalización del Hospital III José Cayetano Heredia. Piura.
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2011)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo, determinar cuáles son las fuentes de transmisión de Pseudomonas aeruginosa que causan infecciones intrahospitalarias, en el hospital de tercer nivel "José Cayetano ... -
Calidad atmosférica del parque nacional Cerros de Amotape (zona sur) mediante el uso de líquenes epífitos
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2012)Acceso AbiertoEn los últimos años, la calidad del aire se ha visto afectada debido al incremento en la emisión de compuestos tóxicos, que han aumentado su peligrosidad, lo que puede verse reflejado en efectos que se producen en algunos ... -
Diversidad de escarabajos coprófagos, necrófagos y copronecrófagos (Coleóptera: Scarabaeidae) de ambientes conservados y alterados del bosque "Pelejo"- San Martín
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2012)Acceso AbiertoSe comparó y analizó la diversidad de escarabajos coprófagos, necrófagos y copronecrófagos (Coleóptera: Scarabaeidae) de ambientes conservados y alterados del Bosque “Pelejo” - San Martín. Se efectuaron muestreos en una ... -
Distribución de clases diamétricas de Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planchon 1872 BURSERACEAE "palo santo", en el cerro "Garabo" Morropón - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2013)Acceso AbiertoSe realizó el estudio de la distribución por clase diamétrica de Bursera graveolens "palo santo" dentro del Área de Conservación Regional Salitral – Huarmaca, provincia de Morropón, en el cerro "Garabo", aplicando el método ... -
Biomasa y secuestro de carbono radicular, en bosque natural de "algarrobo" en campus de Universidad de Piura (UDEP)
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2013)Acceso AbiertoEl presente trabajo biomasa y secuestro de carbono radicular de Prosopis pallida “algarrobo” en el bosque natural del campus de la Universidad de Piura,tiene como objetivo estimar la biomasa y el carbono radicular secuestrado ... -
Agua virtual en el valle del río Chira, Piura 1996-2010
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2013)Acceso AbiertoEl agotamiento y creciente escasez del agua en muchos lugares del globo, las sequías cada vez más duras, prolongadas y recurrentes y el aumento constante de las necesidades humanas y económicas han producido, y más que ... -
Evaluación del gen (3-actina en Arapaima gigas "paiche" como control interno de PCR en tiempo real (qPCR)
(Universidad Nacional de Piura, 2013)Acceso AbiertoLa identificación del gen 6-actina en Arapaima gigas "paiche" y su posterior evaluación como control interno de PCR en tiempo real (qPCR) se realizó utilizando la técnica de PCR convencional y PCR en tiempo real (qPCR) ... -
Análisis estructural del bosque natural en las quebradas Q2 y Q5, ubicadas en la estación científica "San Francisco" Zamora - Chinchipe. Ecuador
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2013)Acceso AbiertoEn las quebradas Q2 y Q5 pertenecientes al bosque montano bajo del sur de Ecuador para determinar la estructura horizontal se evaluaron parcelas de 50 m x 50m. Dichas parcelas se encuentran dentro de un rango altitudinal ... -
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque.
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2014)Acceso AbiertoExisten vacíos de información sobre los factores ecológicos de los mamíferos mayores del Bosque Seco Ecuatorial. Por esta razón se planteó como objetivo determinar los patrones de actividad de los mamíferos mayores del BSE ... -
Etnobotánica de las especies del monte ribereño en el río Chira, Sullana
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2015)Acceso AbiertoLa etnobotánica es el aprovechamiento tradicional de las plantas por la población antrópica local. Con el objetivo de dar a conocer la etnobotánica de las especies del monte ribereño en el río Chira se realizó el presente ... -
Diversidad de fanerógamas y vertebrados del bosque seco "Jambur", distrito de Suyo, Ayabaca, Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2016)Acceso AbiertoLa presente investigación busca dar a conocer la diversidad de fanerógamas y vertebrados presentes en el bosque seco de “Jambur”, en el distrito de Suyo – Ayabaca – Piura, a fin de identificar contribuir al conocimiento ... -
Hongos asociados a la muerte regresiva en el cultivo de Mango (Mangifera indica l., 1753) y su incidencia en la región Piura – 2015
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2016)Acceso AbiertoEl mango (Mangifera indica L.), es uno de los cultivos de exportación de mayor importancia económica en Piura. Actualmente se siembran 17 500 Ha, equivalentes al 75% del área sembrada de mango a nivel nacional. Una de las ... -
Impacto ambiental de Capra hircus “cabra” en la Zona Reservada Illescas - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2016)Acceso AbiertoLa cabra (Capra hircus) es una de las principales especies invasoras con fuertes efectos de modificación sobre ecosistemas naturales. Pese a esto, la ganadería caprina es una fuente importante de alimentos e ingresos para ... -
Capacidad de almacenamiento hídrico en cinco especies de Bromelias epifitas en el bosque de neblina "Los Chumucos" - Ayabaca - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2016)Acceso AbiertoEste estudio consistió en calcular la capacidad de almacenamiento hídrico de las cinco especies de bromelias epifitas en el bosque de neblina "Los Chumucos" (CC Samanga, Ayabaca) y observar si existen diferencias de capacidad ... -
Estructura de las especies de mangle en el santuario nacional Los Manglares de Tumbes
(Universidad Nacional de PiuraPerú, 2016)Acceso AbiertoEl conocimiento de la estructura de las especies de mangle en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes permite mejorar las medidas preventivas, correctivas o de mitigación a impactos causados a esta área natural. En ...