Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Caracterización y evaluación de los residuos sólidos en la Universidad Nacional de Piura, alternativas para un manejo ambientalmente sostenible
(Universidad Nacional de Piura, 2017)
El presente proyecto de Tesis está desarrollado bajo la línea de investigación del programa de maestría en ingeniería ambiental, de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura. El objetivo general fue ...
Evaluacion del grado de contaminacion del sector urbano del rio Chira por aguas residuales de la ciudad de Sullana, provincia Sullana, departamento de Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2014)
Las diversas actividades domésticas e industriales de la ciudad generan en serie de desechos orgánicos y sustancias toxicas que por descuido o por mal manejo vierten en el rio Chira, generando grandes problemas ecológicos ...
Evaluación del nivel de contaminación acústica de la ciudad de Sullana y sus efectos en la salud de la población
(Universidad Nacional de Piura, 2019)
En el presente trabajo de investigación se ha realizado un monitoreo de los niveles de ruido en distintos puntos de la ciudad de Sullana, como por ejemplo en la Av. José de Lama, en la Av. San Martín, en la Carretera ...
Evaluación del potencial de energía solar para generación de energía eléctrica, como una alternativa para disminuir el uso de combustibles fósiles, en la región Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2019)
La Región Piura es conocida por la ciudad del eterno calor o el eterno verano, esto debido a su posición geográfica y a que todo el año, salvo en pequeños periodos de tiempo, la radiación es constante. Por esta razón se ...
Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la biomasa de residuos orgánicos agropecuarios Chulucanas – Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2019)
Las actividades agrícolas y pecuarias generan estiércol y residuos celulósicos que puede ser aprovechados para la producción de biogás, disminuyendo la generación de gases de efecto invernadero. El objetivo de la investigación ...
Evaluación ambiental del proyecto minero Conguime. Propuesta de un sistema de gestión ambiental
(Universidad Nacional de Piura, 2019)
El plan de desarrollo del gobierno ecuatoriano, impulsa la minería como una locomotora de desarrollo, inversión y generación de empleo. En consecuencia, el país ha presentado una creciente solicitud de títulos mineros sin ...
Diseño de un plan de seguridad y salud ocupacional en el área de expendio de combustible en los grifos del distrito de Castilla - Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2019)
La investigación denominada “Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales de los trabajadores en el área de Expendio de Combustibles de los Grifos Del ...
Plan de manejo ambiental para la ciudad de Chiclayo: Manejo de los residuos de la construcción producidos en la ciudad de Chiclayo; su tratamiento, reciclaje y eliminación a través de una escombrera
(Universidad Nacional de Piura, 2020)
las actividades de construcción en todas sus etapas producen impactos ambientales y a la salud. Hoy en día los procesos constructivos han aumentado de manera proporcional al número de habitantes, por lo que es necesario ...
Determinación grado de contaminación por metales pesados generados por la actividad minera artesanal; para evaluar la calidad del agua del río Quiroz sector San Sebastián- Pampa Larga –Suyo-Piura
(Universidad Nacional de Piura, 2020)
La presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la concentración de los metales pesados totales de cromo, plomo, arsénico, mercurio y cianuro WAD en el agua del río Quiroz del sector San Sebastián y Pampa Larga del ...
Evaluación de la gestión del riesgo de desastres en la ciudad de Piura mediante el método de indicadores. Propuesta de monitoreo
(Universidad Nacional de Piura, 2018)
Las experiencias vividas debido a la ocurrencia del Fenómeno El Niño, conocido hoy también como El Niño Oscilación Sur - ENOS y últimamente las sequias u otros eventos, han generado la movilización de la población en el ...