Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Browse by
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Prevalencia de Anoplocephala sp. en Equus caballus del Centro Poblado Paredones, Catacaos, Piura-Perú-2023
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa presente investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado Paredones, ubicado en el distrito de Catacaos en la provincia de Piura, durante los meses de febrero a julio del año 2023. El objetivo principal fue determinar ... -
Causas de mortalidad canina registradas en Centros Veterinarios de la conurbación de Piura. Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa investigación tuvo como objetivo evaluar las causas de mortalidad en caninos registradas en centros veterinarios de la conurbación de Piura, para el quinquenio 2018 – 2022. Para ello se visitaron 15 centros veterinarios ... -
Prevalencia de Brucelosis en caninos atendidos en consultorios veterinarios del distrito de Piura- Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de brucelosis en caninos atendidos en consultorios veterinarios del distrito de Piura. El estudio se realizó durante los meses de julio a noviembre del año 2022, ... -
Prevalencia de Anoplocephala sp. En Equus caballus del Centro Hípico Militar y Remonta, Sullana – Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa investigación se realizó en el Centro Hípico Militar y Remonta ubicado en la provincia de Sullana de la Región Piura, desde el mes de mayo hasta octubre del año 2022. Tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia ... -
Determinación de antimicrobianos en la carne e hígado de pollo comercializados en el distrito de Piura. Perú 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de residuos de antimicrobianos en pechuga e hígado de pollo comercializados en el distrito de Piura, mediante el método microbiológico en placa y se realizó durante ... -
Gravedad de la infestación por garrapatas en canes con dueño del distrito de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl estudio se realizó del 26 de setiembre del 2022 al 27 de enero de 2023, con el objetivo de evaluar la gravedad de la infestación por garrapatas en canes con dueño en el distrito de Piura. Para ello se inspeccionaron 416 ... -
Prevalencia de Ehrlichiosis canina, Anaplasmosis canina y enfermedad de Lyme en centros veterinarios del distrito de Castilla -Piura - Perú 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de Ehrlichiosis canina, Anaplasmosis canina y Enfermedad de Lyme atendidos en los centros veterinarios del distrito de Castilla - Piura - Perú, durante ... -
Comparar la efectividad del clorsulón y triclabendazol en el tratamiento de fasciolosis bovina en la Comunidad Campesina San Martín de Challe Grande – Frías – Ayabaca – Piura – 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación se realizó en la Comunidad Campesina de Challe Grande – Frías – Ayabaca – Piura, con el objetivo de comparar la efectividad de dos antiparasitarios, el triclabendazol y el clorsulón, ... -
Primo infestación a nemátodos gastrointestinales en terneros del distrito de Huancabamba - Piura 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación, fue realizado entre los meses de mayo a diciembre de 2022, en el distrito de Huancabamba – Piura. Tuvo como objetivo general determinar la edad en que se origina la primo infestación ... -
Presencia de Salmonella enterica en carne de cerdo comercializada en la conurbación de Sullana - Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar la presencia de Salmonella enterica en carne de cerdo que se comercializaba en la conurbación de Sullana en el año 2022. Se tomaron muestras de carne ... -
Efectividad antiparasitaria del decocto de la semilla de papaya (Carica papaya) en el tratamiento de la nematodiasis intestinal en Canis lupus familiaris. Piura. Perú
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del decocto de la semilla de papaya (Carica papaya) como antiparasitario natural contra nemátodos intestinales en Canis lupus familiaris del distrito de Piura ... -
Frecuencia de dermatofitosis en Canis lupus familiaris y Felis catis en el distrito de Piura 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoLa presente investigación, Frecuencia de Dermatofitosis en Canis lupus familiaris y Felis catis en el Distrito de Piura, tuvo como objetivo determinar la frecuencia de dermatofitosis en perros y gatos en el distrito de ... -
Seroprevalencia de leptospirosis en Equus caballus en la comunidad campesina “San Lucas de Colán” del distrito de Colán –provincia de Paita-Piura, Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la seroprevalencia de Leptospira spp. en Equus caballus en la Comunidad Campesina “San Lucas de Colán” del distrito de Colán, provincia de Paita-Piura, de ... -
Efectividad de la ivermectina y del fipronil en el tratamiento de la dermatobiasis bovina en Chalaco – Morropón, Piura, Perú, en el 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoLa presente investigación titulada, Efectividad de la ivermectina y del fipronil en el tratamiento de la Dermatobiasis Bovina en Chalaco – Morropón, Piura, Perú, en el 2022, se ejecutó en el distrito de Chalaco, con el ... -
Anormalidades dentales en Equus caballus criollos del distrito de Catacaos - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2016)Acceso AbiertoEn esta investigación se evaluó la cavidad oral de 153 caballos criollos del distrito de Catacaos, de los cuales 85 fueron machos y 68 hembras: con el objetivo de determinar y cuantificar las anormalidades dentales que ... -
Seroprevalencia de Cisticercosis Porcina en la comunidad José Carlos Mariategui de San Jorge - Frías, provincia de Ayabaca
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2008)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad José Carlos Mariátegui de San Jorge, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, durante los meses de Mayo a Noviembre del 2007. Tuvo como objetivo determinar ... -
Actividad germicida y cicatrizante de la tintura de propóleos en incisiones cutáneas en vacunos criollos
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2013)Acceso AbiertoEl presente trabajo se realizó en el Sector Cieneguillo Sur de la Provincia de Sullana - Departamento de Piura, tuvo como objetivo evaluar la actividad germicida y cicatrizante de la Tintura de propóleos al 20% en incisiones ... -
Prevalencia de nemátodes gastrointestinales en Equus caballus en la Comunidad Campesina "San Lucas de Colán" - Pueblo Nuevo de Colán - Paita
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2016)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación sc llevó a cabo en la comunidad campesina de San Lucas de Colán; durante los meses de octubre del 2015 a enero del 2016; teniendo como objetivo determinar la prevalencia de nemátodes ... -
Uso del plasma rico en plaquetas y el extracto de Aloe vera (sábila) en la cicatrización de heridas cutáneas en Equus caballus
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2017)Acceso AbiertoLa investigación se realizó en la Provincia de Sullana, en el Centro Hípico Militar y Remonta de la Brigada de Caballería del Ejército del Perú, cuyo objetivo fue comparar la actividad cicatrizante del Plasma rico en ... -
Determinación de tiempos de coagulación sanguínea en caballos peruanos de paso del departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2013)Acceso AbiertoEste trabajo tuvo como objetivo determinar los tiempos de coagulación sanguínea en Caballos Peruanos de Paso de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos do Paso (A.C.P.C.P.P.) Chiclayo, como tiempo ...