Peña Castillo, Ricardo AntonioAparicio Mendoza, José Antonio2023-04-132023-04-132020https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4359El cultivo de banano orgánico de exportación es uno de los cultivos de mayor importancia en la economía de la región de Piura ya que genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos por ello es importante determinar que tan rentable es este cultivo bajo un sistema de producción de alta tecnología que mayormente lo utilizan los fundos de entre 20 has a mas buscando optimizar los recursos y ver como fluctúa esta rentabilidad en tres panoramas de productividad bajo, medio, alto; estos niveles de productividad pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas, condiciones de salinidad del suelo, aparición de plagas, tipo de suelo, calidad del agua, manejo agronómico del cultivo, etc y están directamente relacionados con los indicadores productividad ratio, retorno, porcentaje de racimas a cosecha. Los datos del presente trabajo de investigación se obtuvieron del cultivo de banano orgánico de la variedad Williams instalado en la empresa GREENWAY S.A donde se comprobó que desde el nivel de productividad medio a mas el cultivo de banano es altamente rentable en el segundo año de producción donde la producción se inicia con 1730 cajas/ha; el segundo año 2556 cajas/ha que implica que la rentabilidad comienza a ser positivo para la empresa debido al incremento de cajas y a que ya no se realiza inversiones y en el año 3 el rendimiento es de 3080 cajas visualizándose una rentabilidad de 156% con este trabajo queda comprobada la alta rentabilidad de este cultivo siendo manejado con tecnología alta esto beneficia ya que se automatizan muchas labores y se reducen los costos de producción a largo plazo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalbanano orgánicomanejo agronómicocostos de producciónRentabilidad de banano orgánico Musa sp con nivel de tecnologia alto, bajo tres niveles de productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06