Crisanto Palacios, Víctor EnriqueVignolo Boggio, Tulio GuidoRomero Garavito, Vilma Ernestina2019-09-072019-09-072019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1878El trabajo de investigación evaluó la elaboración de la papa deshidratada a partir de papa fresca y su periodo de conservación, siendo el contenido de humedad un factor determinante, obteniéndose una humedad de la papa deshidratada de 12.20%, a 75 ºC, mostrándose inócuo en stand al tener menos de 10 ufc/g de hongos apto para el consumidor, para el objetivo especifico de la investigación de la predicción de anaquel o vida útil de la papa deshidratada, se desarrolló dentro de la metodología experimental, realizando una aplicación de la curva de GAB y la ecuación matemática de Heiss y Eichner y predecir el periodo de duración en stand, obteniéndose una predicción de 19 días, siendo un factor de deterioro la humedad. Por otro lado se obtuvo los datos de humedad en función a los datos obtenidos por la ecuación de GAB a 25ºC, 35 ºC y 45 ºC, y un contenido de humedad relativa del 70% en la ciudad de Piura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessModelo GABPlátanoTiempo de vida útilDeshidratación de la papa (Solanum tuberosum) de descarte del Mercado Mayorista de Piura para la obtención de papa seca para uso alimenticioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería y Tecnología