Peña Castillo, Ricardo AntonioSilva Valdiviezo, Dennys RafínMorales Pizarro, Davies ArturoCastillo Tiburcio, Jeferson Alexis2024-12-042024-12-042024http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5354El trabajo de investigación se realizó en el Fundo ¨Luis Felipe¨ propiedad del Sr. Jaime Calle ubicado en el en el caserío La Pala, sector Hualtaco III, distrito de Tambogrande; con el objetivo de Evaluar el efecto de la aplicación de monocarbamida de potasio, bioestimulante y citoquininas en la inducción floral y rendimiento del cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent. Se empleó el diseño de bloques Completos al Azar (BCA). Se estudiaron 7 tratamientos, T0 (Testigo); T1- monocarbamida de potasio (Aquaharvest Fill 24 kg ha-1); T2 - monocarbamida de potasio (Aquaharvest Fill 30 kg ha-1); T3 – bioestimulante (Zoberaminol 3 L ha-1); T4 - bioestimulante (Zoberaminol 6 L ha-1); T5 – citoquininas (X-CYTE® 3.6 L ha-1) y T6 - citoquininas (6 L ha-1), se evaluaron días a floración DAF, número de frutos por panícula FPP, número frutos por árbol NFA, peso de fruto PF, diámetro polar fruto DPF y diámetro ecuatorial DEF, rendimiento por planta RPP, rendimiento por hectárea RPHa y relación B/C. Las conclusiones fueron: el T0 adelanto lo días a floración, y el T1 y T6 mejoraron las variables restantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMonocarbamida de potasioBioestimulanteCitoquininasMango Kent e inducción floralMonocarbamida de potasio, bioestimulante y citoquininas en la inducción floral y rendimiento del cultivo de mango (Mangifera indica L. 1753) variedad Kent, Tambogrande – Perú, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06