Ugaz Cherre, Armando FortunatoRumiche Silva, Yoisy Anaveliza2024-02-102024-02-102023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4925Se describe cómo se desarrolló la estrategia para contribuir en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado de secundaria, basándose en la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” de la planificación anual de trabajo en la Institución Educativa El Triunfo, Piura-Perú; entre los meses de setiembre a diciembre de 2022. Para ello, se aplicó a los alumnos el proyecto “Mi jardín, mi pequeño ecosistema”, para demostrar si la estrategia educativa contribuye en el aprendizaje estudiantil. Se empleó una preevaluación, para realizar un diagnóstico de conocimientos en cuestión a saberes previos en ecología y poder aplicar la estrategia educativa de acuerdo a estos resultados; y una postevaluación para analizar el nivel que alcanzó posterior a la realización de la estrategia educativa. Las evaluaciones constaron de 10 ítems valorados cualitativamente y cuantitativamente. Se obtuvo como resultado, que, en la preevaluación aplicada, el 25,71% logró desarrollar la competencia, el 62,85 % estuvo en proceso y 11,43 % en Inicio; sin embargo, al aplicar la estrategia educativa y posteriormente finalizar el proceso de aprendizaje con la postevaluación, el 77,14% logró desarrollar con éxito la competencia, el 22,85 % está en proceso y 0 % en Inicio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalexperiencia de aprendizajecompetenciasnivel secundarioeducación básica regularEstrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00