Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Insectos plagas y controladores biológicos durante el ciclo fenológico de la "alfalfa" Medicago sativa — Piura- agosto (2009)- enero (2010)

dc.contributor.advisorCoronel Chávez, Santiago
dc.contributor.advisorPacherre Timaná, Candelario
dc.contributor.authorYarlequé Adrianzén, Edith Paola
dc.date.accessioned2016-08-26T23:49:58Z
dc.date.available2016-08-26T23:49:58Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue determinar los insectos plaga y a sus controladores biológicos de la "alfalfa" Medicago sativa durante sus fases fenológicas en la parcela de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura. El Muestreo Biológico se realizó en dos fases. La primera en el campo de cultivo de la "alfalfa" M sativa y la segunda se llevó a cabo en el laboratorio, con la finalidad de determinar la fauna insectil. Se realizaron muestreos por un período de tres días por semana durante cuatro meses. Las colectas de insectos plaga se llevaron acabo en cuatro pozas, utilizándose para ello Trampas pit-fall, colecta manual y red entomológica. Los especimenes colectados fueron separados de acuerdo a su categoría taxonómica y colocada en frascos con alcohol y etiquetados. Los especímenes fueron determinados en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura y Universidad Nacional de Tumbes. Entre los insectos plaga de M sativa se encontraron E. aporema, A. craccivora, H similis, N. viridula, Acrosternum sp. y Loxa sp. que atacaron las yemas y brotes terminales. Las especies de insectos que atacaron las hojas fueron A. gemmatalis, N. nyctelius, D. speciosa, C. fascialis, E. pilme y L. huidobrensis. Los depredadores biológicos de insectos plaga encontrados en M sativa son C. sanguinea, H convergens, C. maculata, Nabis sp., Z. nugax, Polybia sp., Polystes sp. Los daños directos normalmente resultan de la alimentación de los insectos que devoran partes de la planta o succionan sus jugos.  es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherBIO-YAR-ADR-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/289
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNPes_PE
dc.subjectInsectoses_PE
dc.subjectPlagases_PE
dc.subjectControladoreses_PE
dc.subjectBiológicoses_PE
dc.subjectDurantees_PE
dc.subjectCicloes_PE
dc.subjectFenológicoes_PE
dc.subjectAlfalfaes_PE
dc.subjectMedicagoes_PE
dc.subjectSativaes_PE
dc.subjectPiura-Agostoes_PE
dc.subject2009-Eneroes_PE
dc.subject-2010es_PE
dc.titleInsectos plagas y controladores biológicos durante el ciclo fenológico de la "alfalfa" Medicago sativa — Piura- agosto (2009)- enero (2010)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura - Facultad de Ciencias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBiólogo

Archivos

Colecciones

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información