Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Hongos asociados a la muerte regresiva en el cultivo de Mango (Mangifera indica l., 1753) y su incidencia en la región Piura – 2015

dc.contributor.advisorTorres de León, María Dorothy
dc.contributor.advisorRodríguez Gálvez, Edgar Raymundo
dc.contributor.authorSaucedo Bazalar, Manuel Jesús
dc.date.accessioned2018-08-20T19:31:02Z
dc.date.available2018-08-20T19:31:02Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl mango (Mangifera indica L.), es uno de los cultivos de exportación de mayor importancia económica en Piura. Actualmente se siembran 17 500 Ha, equivalentes al 75% del área sembrada de mango a nivel nacional. Una de las enfermedades de mayor impacto económico es la muerte regresiva, distribuida en todas las zonas productoras de mango de esta región. Estudios previos demostraron que el principal agente causal de esta enfermedad fue Lasiodiplodia theobromae. En el presente estudio, se realizó una re-evaluación de la enfermedad, obteniendo aislamientos fúngicos a partir de muestras sintomáticas de plantas de mango, ubicadas en las tres principales zonas de producción: el valle del Alto Piura, de San Lorenzo y del Chira, evaluando un total de 4 226 Ha. La incidencia de la enfermedad fue de 4.56% como promedio total. Utilizando caracterizaciones morfológicas y secuenciamiento de ADN (ITS) se logró identificar a L. theobromae, L. pseudotheobromae, L. jatrophicola, Neofusicoccum parvum, Neoscytalidum dimidiatum, Pestalotiopsis sp., Sordariomycetes sp. y Xylareaceae sp. Aislamientos de Pestalotiopsis fueron usados para las pruebas de patogenicidad en plantones de mango var. Kent, los cuales reflejaron diferencias significativas respecto a la virulencia. Estos resultados indican que junto a L. theobromae, existen otros hongos fitopatógenos que participan en el desarrollo de la muerte regresiva en el mango.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1318
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNPes_PE
dc.subjectMangoes_PE
dc.subjectImpacto económicoes_PE
dc.subjectMuerte regresivaes_PE
dc.subjectKentes_PE
dc.subjectAlto Piuraes_PE
dc.subjectSan Lorenzoes_PE
dc.subjectChiraes_PE
dc.subject.ocdeBiología del Desarrollo
dc.titleHongos asociados a la muerte regresiva en el cultivo de Mango (Mangifera indica l., 1753) y su incidencia en la región Piura – 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.programFacultad de Ciencias

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CIE-SAU-BAZ-16.pdf
Tamaño:
3.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información