Taxonomía de ofidios en la provincia de Piura y su incidencia en la salud humana
Cargando...
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El presente trabajo de investigación consistió en un estudio de la taxonomía de los ofidios, en los distritos de la provincia de Piura, mediante un muestreo sistemático en las áreas más representativas, seguidamente mediante los reportes del área de salud de Piura y Castilla, se hizo un análisis estadístico de la incidencia de las mordeduras de los ofidios. Los resultados indican que en la provincia de Piura existen, 11 especies pertenecientes a 11 géneros, de los cuales el 60% de las familias son venenosas y 40% no venenosas. Además, se determinó un total de 24 casos de ofidismo entre los años 2009 y 2011, predominando en el 50% de los casos, Bothrops barnetti como las serpiente agresora identificada; con mayor incidencia en el sexo masculino, con 75% de los casos. Los signos y síntomas locales más frecuentes fueron; dolor (91,7%), edema (37,5%), eritema (29,2%). Y los signos y síntomas sistémicos más frecuentes fueron: cefalea (20,8%), sudoración (16,7%) y mialgia (12,5%).
Descripción
Palabras clave
Cefalea, Ofidismo, Bothrops barnetti