Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Propuesta arquitectónica de un centro comunitario aplicando la arquitectura vernácula en el Centro Poblado de Yapatera - Chulucanas, Morropón, Piura, Perú 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

Actualmente, es evidente que existe un riesgo en la pérdida de la identidad cultural en la población derivado del fenómeno de la globalización, lo cual se evidencia en la actual situación de nuestras ciudades que se muestran heterogéneas, informales e indiferentes con su patrimonio cultural, un problema que influye en el desarrollo del turismo y el crecimiento socio - económico. Ante esta situación, se planteó la propuesta de un centro comunitario a través de la aplicación de la arquitectura vernácula, teniendo como objetivo hacer que este proyecto sea un hito importante que permita fortalecer el sentimiento de comunidad e identidad de los habitantes de Yapatera. La metodología de esta investigación se basó en la teoría de estudio de casos y en la recopilación de datos a través de un detallado análisis para obtener un panorama más completo y preciso. Por consiguiente, el resultado permitió determinar los factores medioambientales que condicionan el diseño de un centro comunitario, teniendo en cuenta cada elemento que ha servido como solución ante las diversas estrategias bioclimáticas. Como conclusión, se puede afirmar que la arquitectura vernácula crea un perfecto ajuste entre el hombre y el medio ambiente, estableciendo un patrimonio auténtico de carácter funcional, tecnológico y normativo con respecto al uso de materiales tradicionales.

Descripción

Palabras clave

Identidad cultural, Arquitectura vernácula, Centro comunitario

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información