Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Análisis comparativo de los tiempos de respuesta de un módulo web de trámite documentario desarrollado con los frameworks Spring y Struts 2

dc.contributor.advisorValle Ríos, Víctor Hugo
dc.contributor.authorSandoval Arévalo, Luis Alberto
dc.date.accessioned2019-05-29T20:07:54Z
dc.date.available2019-05-29T20:07:54Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLos usuarios siempre están a la expectativa de poder usar sin contratiempos los sistemas Web, estos tienen su carta de presentación principal ante los usuarios, en la velocidad con que cargan las páginas que están o serán usadas, por lo tanto, este tiempo es vital y afecta positiva o negativamente en los usuarios. En la actualidad el lenguaje de programación JAVA se encuentra liderando los rankings de popularidad, al igual que los frameworks back-end para Java Enterprise Edition (JEE), Spring y Struts 2. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar comparativamente los tiempos de respuesta de un módulo Web de trámite documentario desarrollado con los frameworks Spring en su versión 5 y Struts 2 con el fin de poder determinar si existe una diferencia significativa, desde el punto de vista estadístico, en los tiempos de respuesta, presentando un enfoque cualitativo con un diseño de investigación experimental empleado un diseño factorial 2x3x3, presentando como factores: framework de lado servidor, tipo de operación y número de usuarios concurrentes. El análisis de los datos es realizado mediante dos pruebas estadísticas, el análisis de varianza factorial - ANOVA y la prueba de diferencia de medias estadísticas, previo a ello, se emplea el software JMeter para la creación de planes de prueba y recolección de los tiempos de respuesta como resultado de la ejecución de las pruebas. Los resultados que se obtienen de las pruebas estadísticas muestran que existe una diferencia significativa en los tiempos de respuesta de ambos frameworks, siendo el framework Spring el que genera el menor tiempo de respuesta y el factor predominante que genera esta diferencia el número de usuarios concurrentes. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se recomienda, el uso del framework Spring en el desarrollo de aplicaciones Web en el entorno Java Enterprise Edition (JEE). Como recomendación, se motiva a realizar investigaciones adicionales sobre los tiempos de respuesta máximos y mínimos de ambos frameworks para determinar un factor de rendimiento, esto sería de gran utilidad, pues sería un complemento a la presente investigación, permitiendo tomar con un grado mayor de certeza decisiones en el desarrollo de futuras aplicaciones Web.es_PE
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1713
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNPes_PE
dc.subjectSpringes_PE
dc.subjectStruts 2es_PE
dc.subjectAnálisis comparativoes_PE
dc.subjectANOVAes_PE
dc.subject.ocdeIngeniería y Tecnología
dc.titleAnálisis comparativo de los tiempos de respuesta de un módulo web de trámite documentario desarrollado con los frameworks Spring y Struts 2es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Informático
thesis.degree.programFacultad de Ingeniería Industrial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS SANDOVAL AREVALO LUIS ALBERTO.pdf
Tamaño:
6.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información