Evaluación hidrogeológica mediante sondeos eléctricos verticales en el sector Panecillo Oeste, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón y departamento de Piura - Perú
Cargando...
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
Este proyecto de tesis profesional se ha centrado en una investigación hidrogeológica exhaustiva en el Sector Panecillo Oeste, empleando la metodología geofísica para estudiar la resistividad de los materiales geológicos subterráneos a través de sondeos eléctricos verticales (SEV) de configuración Schlumberger. Con el objetivo principal de evaluar las condiciones hidrogeológicas para determinar la viabilidad de la explotación responsable de aguas subterráneas en esta área. Realizando una meticulosa recopilación e interpretación de datos antecedentes, abarcando las condiciones geológicas, geomorfológicas, estructurales, hidrológicas e hidrogeológicas tanto a nivel regional como local. Esta fase inicial es fundamental para una interpretación precisa de los resultados geofísicos, lo que permite la elaboración de perfiles geoeléctricos en cada punto de monitoreo. Recopilando e interpretando la información antecedente sobre las condiciones geológicas, estructurales y geomorfológicas, así como la reconstrucción de la geología del subsuelo mediante sondeos eléctricos verticales. Estableciendo los límites de los estratos, deduciendo la calidad del agua subterránea a partir de la resistividad y determinar el caudal potencial del acuífero. Los resultados y discusiones abordan diversos aspectos, incluyendo la geología, geomorfología, hidrología e hidrogeología del área de estudio. Se identifican formaciones geológicas y características geomorfológicas que sugieren la presencia de acuíferos. Además, se analiza la relación entre la presencia de agua subterránea y la cuenca hidrográfica del río Piura, así como la variación del nivel freático y la calidad del agua. La prospección geofísica revela la existencia de tres capas geoeléctricas con distintas características litológicas y permeabilidades. Se concluye que el horizonte II presenta condiciones favorables para un acuífero semiconfinado aprovechable. Como resultado, se propone la construcción de un pozo para la explotación de aguas subterráneas con coordenadas UTM WGS 84 Este (m): 598,338, Norte (m): 9’441,212, a una profundidad de 138.00 metros, con un diámetro de perforación de 15 pulgadas y un diámetro entubado de 8 pulgadas. Este estudio proporciona una base académica sólida y detallada sobre la viabilidad de aprovechamiento de aguas subterráneas en el Sector Panecillo Oeste, respaldada por un análisis multidisciplinario que integra aspectos geofísicos, geológicos, geomorfológicos, hidrológicos e hidrogeológicos.
Descripción
Palabras clave
Materiales geológicos subterráneos, Elaboración de perfiles geoeléctricos, Explotación de aguas subterráneas con coordenadas