Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Factores de riesgo a úlceras por presión en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía B del hospital III José Cayetano Heredia octubre 2021

dc.contributor.advisorMoncada De La Torre, Ana Consueloes_PE
dc.contributor.authorAguinaga Correa, Ismaeles_PE
dc.date.accessioned2022-05-14T16:34:59Z
dc.date.available2022-05-14T16:34:59Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl 95% de las ulceras por presión (UPP) son prevenibles, la aparición de las UPP durante la estadía del paciente dentro de un ambiente hospitalario es un indicador de calidad asistencial, y que su existencia es de carácter iatrogénico. El objetivo del estudio es describir los factores de riesgo a úlceras por presión en pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina y Cirugía B del Hospital III José Cayetano Heredia octubre 2021. Tiene un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental – transversal, según el propósito es de nivel descriptivo, de tipo según su orientación es básica. La técnica es la encuesta cuyo instrumento que se utilizó fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 54 pacientes hospitalizados en los servicios de Medicina y Cirugía B del Hospital III José Cayetano Heredia en el mes de octubre. Se determinó dentro de los factores intrínsecos; la edad: adulto mayor > 60 años, 70.37%. En estado mental 50% se encontraba orientado, 22.22% desorientado, 24.07% letárgico, 3.70% comatoso. Nutrición el 51.85%, tenía una nutrición correcta, 29,63% ocasionalmente incompleta, 18.52% incompleta. Movilidad, 29.63% una movilidad completa, 22.22% ligeramente limitada, 33.33% limitación importante, 14.81% inmóviles. Actividad; el 33.33% deambula, 22.22% deambula con ayuda, 18.52% siempre precisa ayuda, 25.93% no deambula. Humedad relacionada a incontinencia; 33.33% incontinencia urinaria o fecal de manera habitual ocasional y el mismo porcentaje de manera habitual, 7,41% urinaria y fecal. En los factores extrínsecos tenemos la estancia hospitalaria de 7 a 21 días 61%, el cambio de posición después de 4 horas y el no uso de dispositivo de apoyo 48%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3377
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectúlceras por presiónes_PE
dc.subjectfactores de riesgoes_PE
dc.subjectextrínsecoses_PE
dc.subjectintrínsecoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleFactores de riesgo a úlceras por presión en pacientes hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía B del hospital III José Cayetano Heredia octubre 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02670929
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6369-030Xes_PE
renati.author.dni73377424
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorLescano Albán, Eda Emeldaes_PE
renati.jurorZapata Periche, Lidia Rosaes_PE
renati.jurorMundaca Cardozo, Gladyses_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ENFE-AGU-COR-2022.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información