Factores bioconductuales relacionados con la agudeza visual en alumnos del Colegio Nacional Federico Villarreal - San Clemente-Sechura-Piura 2018
No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El presente estudio, se llevó a cabo en el Colegio Nacional Federico Villarreal de San Clemente – Sechura- Piura, en el año 2018. Corresponde a un estudio de diseño observacional, descriptivo-correlacional, transversal y prospectivo. Tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores biológicos y conductuales con los niveles de agudeza visual. La muestra estuvo constituida por 112 alumnos que cumplieron con los criterios de inclusión, a quienes se aplicaron tres instrumentos para recoger la información en función de las variables de estudio. Los resultados indican que el 88.4% de los alumnos de 6 a 8 años tienen una agudeza visual normal, mientras que el 11,6% presentan impedimentos leves y moderados en su capacidad visual. En cuanto a factores biológicos, los resultados ponen en evidencia que la edad guarda una relación altamente significativa con la agudeza visual (Sig.<0.05), en tanto, el sexo y los antecedentes hereditarios no demostraron relación. Respecto a los factores conductuales, se establece que el nivel de esfuerzo, las posturas adoptadas y el desarrollo de actividades al aire libre se relacionan significativamente (Sig. <0.05) con la agudeza visual; en cambio las conductas anómalas no se relacionan (Sig. >0.05) con la agudeza visual. Conclusión: Se acepta la hipótesis de investigación en lo que respeta a factores biológicos, solo en lo concerniente a edad, y a los factores conductuales, excepto las conductas anómalas.
Descripción
Palabras clave
Factores bioconductuales, Agudeza Visual, Alumnos
Citación
APA