Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Evaluación de la dosis glandular media para diferentes espesores de mama, mediante detectores termoluminiscentes.

dc.contributor.advisorArévalo Olivares, Francisco
dc.contributor.advisorMárquez Pachas, Fernando
dc.contributor.authorMeca Castro, Edward Artemio
dc.date.accessioned2016-08-26T23:50:18Z
dc.date.available2016-08-26T23:50:18Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractCon el continuo desarrollo de la mamografía y el constante uso de ésta en la práctica médica, ha estimulado de forma paralela, el interés por estimar los riesgos de inducción de cáncer por la radiación. Por tal motivo, para mantener el riesgo - beneficio es necesario tener valores referenciales de la dosis que absorbe la mama de una paciente cuando es sometida a un examen mamográfico. El presente trabajo tiene como objetivo estimar y evaluar dicha dosis, mediante dosimetría termo luminiscente. Para este propósito, se utilizaron dosímetros termoluminiscentes de fluoruro de litio LiF: Mg,Ti (TLD-1 00) Harshaw Bicron con su respectivo sistema de lectura, los cuales fueron caracterizados con Cs-137, calibrados a la energía de rayos X diagnóstico sugeridas por ISO Nro 4037 e irradiados a las diferentes calidades utilizadas en mamografía. Además, el uso de maniquís de diferentes espesores, cinco mamógrafos de tres centros hospitalarios y un set completo de control de calidad. Los resultados de la evaluación mostraron, un aumento significativo de la dosis glandular media al disminuir la tensión del tubo de rayos X en función del espesor de mama comprimida, lo mismo ocurrió cuando fueron utilizadas bajas energías efectivas de los fotones incidentes y altos rendimientos de tubo de rayos X. Además se pudo hallar que la normalización de dicha dosis, sufre una reducción importante al ser evaluada en las mismas condiciones. Por otro lado, se encontró que los valores estimados de las dosis con dosímetros termo luminiscentes presentan desviaciones porcentuales menores al lO% al ser comparados con los valores obtenidos por otros métodos, convirtiéndose ésta técnica en una gran, herramienta de trabajo en la dosimetría de mama.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherCIE-MEC-CAS-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/340
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNPes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectDosises_PE
dc.subjectGlandulares_PE
dc.subjectMediaes_PE
dc.subjectDiferenteses_PE
dc.subjectEspesoreses_PE
dc.subjectMamaes_PE
dc.subjectMediantees_PE
dc.subjectDetectoreses_PE
dc.subjectTermoluminiscenteses_PE
dc.titleEvaluación de la dosis glandular media para diferentes espesores de mama, mediante detectores termoluminiscentes.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineFísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura - Facultad de Ciencias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Física.

Archivos

Colecciones

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información