La concertación previa en los procedimientos de selección y su afectación al principio de transparencia
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La presente investigación se realizó en base de la arquitectura HÍBRIDA para aplicarlo en el proyecto de usos mixtos, ubicado en la ciudad de Sullana, distrito del mismo nombre y el departamento de Piura, con el objetivo de proponer una arquitectura que influenciará de manera positiva en la mejora de la calidad de espacios arquitectónicos, que responda a las necesidades de la zona. Para un mayor análisis se desarrolló un diagnóstico urbano del lugar a nivel de distrito y a nivel micro, sobre el lugar de intervención, el sector oeste. Como resultado de la investigación se propone el proyecto de usos mixtos que, no solo debe contener varios usos y funciones, sino que realmente albergue diferentes programas sin dejar de lado los principios básicos de la arquitectura y esto incluye la versatilidad de la edificación, considerando además una gran oportunidad para la intervención urbana y una propuesta arquitectónica que permita el crecimiento demográfico y poblacional en torno a este nuevo equipamiento urbano de gran trascendencia para el imaginario colectivo. De la arquitectura HÍBRIDA se busca tomar sus cualidades que la hacen única, para aplicarla al proyecto de usos mixtos ubicado en el sector oeste de la ciudad de Sullana y cambiar la perspectiva negativa del colectivo imaginario hacia una edificación de esta tipología, brindándoles un proyecto pensado en la coyuntura y en sus necesidades. Además, considerar un lenguaje arquitectónico que se sienta propio del lugar de emplazamiento, con espacios receptivos dentro de una programación que responda a una zonificación y función clara y ordenada. Asimismo, los usuarios se identifiquen con el edificio y marquen un referente para dicho sector. De acuerdo con el análisis realizado se ha observado que el déficit de vivienda para ser más precisos en Nuevo Sullana y sur del sector es inevitable. También se observó en plena pandemia del covid-19 la falta de un centro de abastos que cubra las necesidades básicas de los pobladores para mitigar estos problemas. Se diseñará, desde lo arquitectónico, el proyecto de usos mixtos que albergue residencia y comercio a nivel local, desde lo urbano, permitiendo conectar la propuesta con la infraestructura preexistente. Se diseñó ejes conectores que involucren los ejes comunicadores del lugar de emplazamiento que unirán el sector de acuerdo a las características de uso con el resto de la trama urbana, a la vez que configura espacios públicos por medio de su geometría, seguridad, viabilidad, entre otras ventajas propias de este tipo de proyectos.
Descripción
Palabras clave
Espacios arquitectónicos, Proyecto de usos mixtos, Arquitectura Híbrido, Covid-19