Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Implementación de una aplicación móvil para el registro de la recaudación y control de deudas de la SISA (Sistema Impositivo al Servicio Ambulatorio) en el mercado de la Municipalidad Distrital de La Arena

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El siguiente trabajo de investigación presenta el desarrollo de una aplicación móvil para la recaudación y control de deudas de SISA en el mercado de la municipalidad distrital de La Arena, junto con un sistema web el cual ayudo a organizarlos, controlarlos y administrarlos, de esta manera permitió automatizar los procesos básicos de la recaudación y control de deudas del SISA. El sistema web presenta los siguientes módulos: de comerciantes, de trabajadores, de usuarios, de puestos y de pagos, para lograr los objetivos del presente trabajo se propuso formalizar las reglas del negocio y la validación del sistema. En el primer capítulo se define la problemática de la investigación, donde se encuentra la descripción del problema, la justificación e importancia, los objetivos y la hipótesis. En los siguientes capítulos se identifican: los requerimientos del sistema, la definición de roles, las historias de usuarios, el diagrama de clases, el diseño de la interfaz de usuario, el diseño de la interfaz móvil, las principales características de la construcción y se describen las pruebas que se realizaron, para finalmente presentar las conclusiones del presente trabajo y las recomendaciones para trabajos futuros. Para el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó el framework Laravel de código abierto para el desarrollo de aplicaciones móviles, con el lenguaje PHP y Ajax Bootstrap y el manejador de base de datos MySQL. Este proyecto se construyó siguiendo el modelo XP.

Descripción

Palabras clave

recaudación, SISA, XP, Laravel, PHP

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información