Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estudio de factibilidad de un proyecto de inversion publica, para la instalacion de los servicio de educacion inicial escolarizada en los centros poblados de la provincia de Pataz, region La Libertad

No hay miniatura disponible

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La presente investigación realiza un estudio de factibilidad de un proyecto de inversión pública para la instalación de los servicios de educación inicial escolarizada en los centros poblados Taulish, Fortaleza Andina, Hacienda Alpamarca, Villa Florida, Olgoyaco, Cajaspampa y Tinyabamba de los distritos de Chillia, Huancaspata, Parcoy, Santiago de Challas, Urpay y Tayabamba, Provincia de Pataz, La Libertad. Cuyo objetivo es la adecuada prestación del servicio educativo para el logro de aprendizajes de los niños y niñas de las I.E. N° 2172, 82191, 2174, 81937, 80518, 80761, 80472 de los centros poblados mencionados anteriormente. Según el análisis de oferta-demanda, se ha determinado que existe déficit de infraestructura, siendo necesario la construcción de nueve aulas, cada una con un área de 59 m2, cada institución educativa debe contar, con su respectiva infraestructura complementaria (cerco perimétrico, servicios higiénicos, áreas de recreación activa y pasiva, dirección, salón de usos múltiples), además de mobiliario y equipamiento, y desarrollo de las capacidades de los docentes. El análisis técnico del PIP señala, la necesidad de construcción de ambientes físicos en las instituciones educativas antes mencionadas. Los aspectos a considerar son: a. Implementación con mobiliario escolar. b. Implementación con material didáctico y bibliográfico. c. Capacitación y acompañamiento pedagógico a docentes/directores. d. Capacitación dirigida a padre, madre de familia de las instituciones educativas. e. Capacitación y acompañamiento a los directores/docentes. Asimismo, se ha determinado que la inversión que demanda la implementación del proyecto es S/. 17,001,921.46 soles a precios de mercado y S/. 14,400,627.48 soles a precios sociales. Los beneficios del PIP en la situación con proyecto son de carácter cualitativo y redundan en la mejora del servicio educativo que reciben los estudiantes, así como docente y padres de familia; todo con el propósito de obtener mejores logros de aprendizaje.

Descripción

Palabras clave

Estudio de Factibilidad, Proyecto de Inversión Pública, Servicio de Educación Inicial, Viabilidad Social, Viabilidad Técnica, Viabilidad Legal, Rentabilidad Social, Estudio de Mercado, Balance Oferta-Demanda, Déficit de Infraestructura, Evaluación ex ante, Evaluación ex post

Citación

APA
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información