Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Propuesta de un plan de negocios para la producción y comercializacion de aguaymanto (Physalis peruviana L.) En el Caserío de Jaguay, Santo Domingo-Morropón-Piura 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general Elaborar una propuesta de un plan de negocios para la producción y comercialización del aguaymanto en el caserío de Jaguay, Santo Domingo-Morropón- Piura 2023. Para llevar a cabo el estudio en primer lugar se realizó un estudio de mercado aplicando una encuesta a 239 personas de ambos sexos en la localidad de Piura, con la finalidad de conseguir información de la demanda y oferta que tiene el aguaymanto en esta ciudad de Piura. Del resultado de este estudio de mercado se obtuvo que existe una demanda insatisfecha de 631,174 kg/año de aguaymanto, con un consumo por persona de 10kg/año. Además, esta investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo ya que se está describiendo la situación actual en la que se presenta el problema, con un enfoque cuantitativo puesto que se ha recolectado información numéricamente para luego ser procesados a través de Excel y finalmente representarlos mediante tablas y gráficos, de igual manera tiene un diseño no experimental ya que se recolectó la información en un momento único, además no se ha modificado ninguna variable. Finalmente se determinó un análisis económico-financiero para evaluar los indicadores que a partir de estos resultados se puede aceptar la propuesta ya que se obtuvo un VANE de S/210,125.44 y una TIRE de 2O% con un periodo de recuperación de 4 años con 9 meses, además se obtuvo un VANF de S/159.692.90 y una TIRF de 21%.

Descripción

Palabras clave

Propuesta, Plan de negocios, Producción, Comercialización, Aguaymanto

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información