Calidad del agua para el consumo humano y su relación con la minería informal en el distrito de Las Lomas – Piura
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la percepción de la calidad del agua para el consumo humano y su relación con la minería informal en el Distrito de las Lomas, Piura, para lo cual, se aplicó una metodología tipo básico y diseño no experimental con una técnica empleada de encuesta, y un instrumento de recolección de datos mediante el cuestionario con escala de Likert, donde la puntuación se calificó de 1 a 3 en base a frecuencia siempre (S), algunas veces (AV), nunca (N). Los resultados demostraron que la calidad del agua destinada para ser consumida de manera directa por la población según la percepción de los habitantes se determinó que el 92% observa claridad de la superficie del agua, pero el 76% y 15% a veces percibe un sabor y olor desagradable en el agua potabilizada respectivamente. Asimismo, se identificó que los impactos de la minería según las perspectivas de la población determinaron que los relaves y desmontes mineros son los principales causantes de la contaminación, mientras que la perforación, la voladura y la excavación del suelo refieren pocos niveles de impacto. Por lo tanto, se concluyó que la percepción de la calidad del agua destinada para ser consumida por la población y su relación con la minería informal se determinó que existe un ineficiente control de la polución por metales pesados, el origen del suministro de agua potable, por lo tanto, el riesgo de presentar malestares por el consumo de agua contaminada es alto, sin embargo, no se han presentado problemas de salud significativos.
Descripción
Palabras clave
Minería informal, Percepción, Calidad del agua, Consumo humano