Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estimación de los coeficientes hídricos y su relación con la granulometría y densidad de suelos en el sector La Pala, distrito de Tambogrande, Piura.2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

Se evaluaron dos perfiles de los suelos ubicados en el sector la Pala, distrito de Tambogrande, cuyas unidades litológicas: Areniscas semiconsolidadas y cenizas daciticas, con el propósito de estimar los coeficientes hídricos y la distribución del espacio poroso. La textura de los suelos analizados predominantemente varía entre franco a franco arcillosa, sin embargo, se presentan texturas franco arcillo arenoso y franco arenoso. Asimismo, los coeficientes hídricos para el Perfil 1, presentan 26.83 % en promedio para la Capacidad de Campo y 10.69 % en promedio para el Punto de Marchitez, lo cual genera un 16.14 % de agua disponible, además, presenta en promedio un espacio poroso total de 58.15%.%. Para el Perfil 2 presenta en promedio un 28.27 % de Capacidad de Campo y un promedio de 12.01 % de Punto de Marchitez, lo cual genera un 16, 26 % de agua disponible, además, presenta un espacio poroso total de 56.43 %. Por otro lado, en el Perfil 1 predominan los ultra microporos y macroporos, seguido de los mesoporos y criptoporos. En el Perfil 2 predominan los ultra microporos y microporos, seguido de los macroporos y criptoporos. Se describieron ecuaciones de regresión óptimas para el cálculo de Densidad aparente y Punto de Marchitez Permanente, relacionando las variables independientes como los diferentes tamaños de poros y partículas. En donde el modelo de ecuación para determinar el Punto de Marchitez Permanente es PM = -1.285 + 0.530Arc, donde es notoria la influencia de las arcillas. Por último, para determinar la Densidad aparente se propone la ecuación en relación al tamaño de los poros Da = 1,831- 0.146ump + 0.072crip – 0.082mi+0.040ma.

Descripción

Palabras clave

Curva de retención de humedad del suelo, Coeficientes hídricos, Curva granulométrica, Densidad real, Densidad aparente

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información