Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Análisis de curva de declinación de pozos del noroeste del Perú con herramientas de inteligencia de negocios

dc.contributor.advisorTimaná Jaramillo, Pedro Bienvenido
dc.contributor.authorAlban Medina, Fiorella Mireyna
dc.date.accessioned2025-02-04T16:50:28Z
dc.date.available2025-02-04T16:50:28Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa industria petrolera enfrenta desafíos en la optimización de la producción, destacando la carencia de software especializado accesible. Los programas existentes son costosos y limitan la eficiencia en el análisis de declinación, careciendo de métodos automáticos para operar en múltiples pozos. Este estudio aborda la necesidad de una herramienta asequible y eficiente, desarrollando un programa en Python que automatiza el análisis de declinación en varios pozos y la visualización de resultados en la Herramienta de Inteligencia de Negocios Power BI. El objetivo de la investigación incluye el desarrollo de un algoritmo basado en la teoría de Arps para ajustar curvas de declinación con precisión. La herramienta permitirá el análisis simultáneo de múltiples pozos, integrando el historial de producción, mecanismo de impulsión y variabilidad espacial para mejorar la comprensión de los factores que influyen en la producción. Además, se busca generar pronósticos que identifiquen patrones y tendencias. La metodología aplicada implica investigación, recopilación y procesamiento de datos para desarrollar un software en el lenguaje de programación Python y visualización de resultados en los reportes dinámicos generados en la Herramienta de Inteligencia de Negocios Power BI. La validación y comparación de resultados ampliarán el conocimiento científico en el Análisis de Curvas de Declinación. Los resultados indican que la herramienta automatizada en Python es eficaz al emplear ecuaciones de Arps, proporcionando pronósticos precisos visualizados en reportes de Power BI. El algoritmo demuestra eficiencia y precisión, ofreciendo una alternativa comercial viable y accesible. La herramienta se implementa con éxito en 107 pozos seleccionados, facilitando el análisis conjunto y mejorando la gestión de recursos. La integración del mecanismo de impulsión muestra eficacia práctica, brindando una ventaja en la toma de decisiones estratégicas a nivel de campo. La herramienta de generación de pronósticos identifica patrones y tendencias considerando la variabilidad espacial en los pozos seleccionados. En resumen, esta investigación llena una brecha en el Análisis de Curvas de Declinación en la Industria Petrolera, ofreciendo una alternativa asequible y eficiente a los softwares comerciales. La herramienta automatizada busca impulsar la productividad y rentabilidad en la producción de petróleo, contribuyendo al avance en el sector.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5416
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Piura
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNP
dc.subjectCurvas de declinación
dc.subjectPython
dc.subjectPower BI
dc.subjectEcuaciones de Arps
dc.subjectPronósticos de producción
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.titleAnálisis de curva de declinación de pozos del noroeste del Perú con herramientas de inteligencia de negocios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni03825196
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9258-2033
renati.author.dni71993916
renati.discipline724046
renati.jurorCarhuachín Gutiérrez, Royvelí
renati.jurorVelásquez Varela, Miqueas Daniel
renati.jurorRamos Morán, Ronald Roggers
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPET-ALB-MED-2024.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPET-ALB-MED-2024-AP.pdf
Tamaño:
175.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información