Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estrategias de marketing digital para mejorar las ventas de la empresa Dysmar E.I.R.L. Piura, año 2019

dc.contributor.advisorPalacios Otero, Carlos Alfonsoes_PE
dc.contributor.authorCruz Ramos, Karen Guisellaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-28T14:44:43Z
dc.date.available2021-08-28T14:44:43Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación realizada denominada “Estrategias de marketing digital para mejorar las ventas de la empresa Dysmar E.I.R.L. de Piura” plantea como objetivo establecer las estrategias de marketing digital más adecuadas que permitan incrementar las ventas de la empresa a través de la incorporación de nuevos clientes y manteniendo la fidelización de los existentes, para lo cual se analizó la gestión actual de su página web, correo electrónico y redes sociales. Se planteó un estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel descriptivo – transaccional, que utilizó como población a todos los clientes de la empresa Dysmar, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria de 195 clientes a quienes se aplicó una encuesta en base a un cuestionario de 22 preguntas. La investigación llega a la conclusión que la empresa Dysmar no está aplicando estrategias de marketing digital convenientes, ya que, a tener una página web, correo electrónico y presencia en las principales redes sociales como Facebook e Instagram, éstas carecen de una planificación que permita una comunicación más fluida y cercana con los clientes y contribuyan a las ventas de la empresa, razón por la cual se proponen 13 estrategias de marketing virtual dirigidas a incrementar las visitas hacia la página web y a que los clientes sepan las facilidades que ella brinda para realizar la compra de sus productos o servicios, mantener una base de datos con el registro de los correos electrónicos de los clientes e interesados en la empresa para hacerles llegar información e interactuar más activamente en las redes sociales para lograr un mayor acercamiento al cliente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2843
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectventases_PE
dc.subjectmarketing digitales_PE
dc.subjectredes socialeses_PE
dc.subjectpágina webes_PE
dc.subjectcorreo electrónicoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstrategias de marketing digital para mejorar las ventas de la empresa Dysmar E.I.R.L. Piura, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni05644224
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8249-4224es_PE
renati.author.dni71597163
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorAlvarado Noblecilla, Gastónes_PE
renati.jurorRuesta Yarlequé, Mario Enriquees_PE
renati.jurorAtoche Pacherres, César Augustoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Administrativases_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
FCAD-CRU-RAM-2020.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información