Efecto de tres tipos de cera y cuatro calibres de mango (mangifera indica l.) var. Kent, sobre la calidad de la vida de anaquel en poscosecha, tratados al hidrotérmico por 90 minutos
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La investigación se realizó en la empresa BIOFRUIT SA ubicada en el distrito de Tambogrande, Km 1076.1; Panamericana Norte. Carretera Tambogrande - Las Lomas, departamento de Piura, durante los meses enero a marzo del 2016. Los objetivos planteados fueron: Evaluar el efecto del encerado y el calibre sobre la calidad y vida anaquel de la fruta de mango de la variedad Kent, bajo tratamiento hidrotérmico por 90 minutos y determinar el efecto de los factores encerado y calibre. El factor Encerado se estudió con los niveles Cera Ecowax export MG, Cera Citrashine EU 3, Cera Decco Lustr 631 y sin cera; los calibres evaluados fueron: Calibre 6(646-700g.), calibre 7(551-645g.), Calibre 8(481-550g.) y, calibre 9(426-480g.). Se aplicó el diseño de Bloques Completos al Azar (BCA), en arreglo factorial 4x4 con cuatro repeticiones, estudiándose 16 tratamientos en total donde la unidad experimental estuvo conformada por una jaba de 15 frutos de mango realizándose las determinaciones de Peso de fruto (g.), grados brix, porcentaje de acidez, vitamina C y firmeza o dureza de la pulpa. Las conclusiones a las que se llegó fueron: La aplicación de los diferentes tipos de cera contribuyen a mantener la calidad de los frutos por cuanto la pérdida de peso es menor cuando se aplicó la cera DECCO LUSTR 631 (disminuyó 4.34% a 42 días después de la cosecha); seguida por el tratamiento con CITRASHINE EU 3 (4.45%); frente al 7.95% del tratamiento testigo (SIN CERA). Asimismo la firmeza de los frutos es mayor registrándose 8.06kgf para el tratamiento E 3 correspondiente a la cera DECCO LUSTR 631 frente a 5.94kgf que presentó el tratamiento sin cera. Se evaluaron además los sólidos solubles totales medidos en grados brix, el porcentaje de acidez y el contenido de vitamina C; donde se obtuvo que los factores calibre y encerado en la mayoría de la evaluaciones, no tuvieron efecto significativo o su influencia fue mínima, siendo más difícil la acción de las ceras sobre la constitución química del fruto de mango variedad Kent. En el factor calibre se encontró que la pérdida de peso tiene relación directa con el tamaño y peso del fruto, es decir frutos más grandes y más pesados (calibre 6) pierden mayor peso (34.4gr) y; viceversa (calibre 9) perdió en total 26gr., lo cual en porcentaje representa 5.12% y 5.69% respectivamente. La interacción Calibre por Encerado, no resultó significativa estadísticamente, por lo que se concluye que los factores actúan independientemente.
Descripción
Palabras clave
Calibre, Encerado, Frutos de mango, Tratamiento hidrotérmico
Citación
APA