Teletrabajo direccionado al desempeño laboral
dc.contributor.advisor | Jacinto Chunga, Juan José | es_PE |
dc.contributor.advisor | More Villegas, Junior Paul | es_PE |
dc.contributor.author | Quaglia Peña, Arianne | es_PE |
dc.contributor.author | Gutiérrez Marchán, Cinthya Fiorella | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-12-23T17:17:53Z | |
dc.date.available | 2020-12-23T17:17:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El artículo tiene como objetivo diagnosticar el teletrabajo direccionado al desempeño laboral en empresas del Perú. Se aplica una metodología teórica deductiva, cualitativa y no experimental, respecto a las principales fuentes documentarias para el estudio. Entre sus resultados se encontró una relación directa entre el teletrabajo y el desempeño laboral, no solo por la flexibilidad laboral, sino por la maximización de los niveles de rendimiento en el personal para cumplir con las metas y objetivos de la empresa. Por otro lado, el teletrabajo en Europa ha tomado mucho valor, en función a su implementación, siendo liderado por los países de Dinamarca (37%), Suecia (33%) y Holanda (30%); no obstante, en el Perú apenas llega a un 5.6% de su aplicación. Los procesos que agrupa el teletrabajo abarcan el compromiso laboral, el nivel jerárquico, la conformación de equipos, la ejecución, el control y la evaluación de los resultados laborales. De la misma manera, los procedimientos comprendidos en el teletrabajo involucran la identificación de necesidades, el número de los recursos, los aspectos legales y la seguridad. Además, el teletrabajo en el Perú está regulado por la Ley 30036 que tiene por objeto establecer la prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TICs). En conclusión, el teletrabajo es una opción laboral que genera un cambio cultural favorable, mejorando los beneficios económicos y la calidad de vida de sus trabajadores. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2407 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional Digital | es_PE |
dc.subject | Teletrabajo | es_PE |
dc.subject | Desempeño y beneficios | es_PE |
dc.subject | Regulación | es_PE |
dc.subject | Modalidad | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.title | Teletrabajo direccionado al desempeño laboral | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 02661017 | |
renati.advisor.dni | 46802132 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8238-8947 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6883-1773 | |
renati.author.dni | 71982114 | |
renati.author.dni | 72727613 | |
renati.discipline | 413016 | |
renati.juror | Sánchez Juárez, Segundo Vicente | |
renati.juror | Albañil Ordinola, Guillermina Isabel | |
renati.juror | Abad Sullón, Yojani Maria | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Administrativas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias Administrativas | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Administración | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- FCAD-QUA-GUT-2020.pdf
- Tamaño:
- 967.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: