Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Determinantes de la informalidad laboral en el Perú 2007 - 2019

dc.contributor.advisorGonzáles Castillo, Jorge Ricardoes_PE
dc.contributor.advisorVarona Castillo, Luises_PE
dc.contributor.authorMío Cortéz, Edison Segundoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-23T00:39:10Z
dc.date.available2023-05-23T00:39:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que explican la informalidad laboral en el Perú, durante el periodo 2007-2019, debido a la presencia de altas tasas de informalidad en el país que han presentado poca variabilidad durante este periodo. Esta situación tiene consecuencias sobre la productividad laboral y los ingresos. Para ello, se utilizó como base el modelo teórico de Loayza, incluyendo variables que capturan tanto la visión institucionalista como estructuralista de la informalidad. La investigación adoptó un diseño no experimental-longitudinal de tipo explicativo, estimando un modelo de datos de panel dinámico. Los resultados mostraron que la informalidad tiene un efecto autoregresivo, siendo significativo el efecto de persistencia de la variable endógena rezagada. Asimismo, se muestra que un incremento del nivel de educación, la presencia institucional y el desarrollo financiero contribuyen con la reducción de la informalidad, mientras que, el subempleo presenta un efecto directo sobre la informalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4443
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectArellano - Bondes_PE
dc.subjectmercado laborales_PE
dc.subjectinfomalidad laborales_PE
dc.subjectpresencia institucionales_PE
dc.subjecteducaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titleDeterminantes de la informalidad laboral en el Perú 2007 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02683716
renati.advisor.dni02862986
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7632-8457es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0394-2584es_PE
renati.author.dni74037317
renati.discipline311026es_PE
renati.jurorZapata Briceño, Marco Antonioes_PE
renati.jurorSilva Juárez, Juan Franciscoes_PE
renati.jurorCalle Ruiz, Segundo Alejandroes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Economíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ECON-MIO-COR-2023.pdf
Tamaño:
2.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información