Caracterización, rango de hospedantes y monitoreo del agente causal de la pudrición radicular en el cultivo de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en la provincia de Morropón
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
En Piura el cacao criollo blanco, tiene un gran reconocimiento en el mercado internacional por la calidad del producto. En zonas cacaoteras se viene presentando la muerte regresiva de plantas. Los objetivos del presente estudio fueron describir la sintomatología, identificar el agente causal de la muerte regresiva y determinar su rango de hospedantes. Se realizó descripción de los síntomas en raíces, tallo y parte aérea. El aislamiento del patógeno se obtuvo del suelo y raíces por el método de pétalos de clavel. La identificación se efectuó mediante observación de las características morfométricas del patógeno. Se realizó pruebas de patogenicidad inoculando suspensión de zoosporas a una concentración de 104 zoosporas/mL, dirigidas al cuello y raíces de plántulas de cacao blanco. Para el rango de hospedantes se emplearon frutos y plántulas de diferentes especies cultivadas en el país. En árboles frutales de cacao blanco de Piura se observó necrosis de ramas apicales, gomosis, pudrición de raíces y corona, y muerte de la planta. La caracterización morfológica y las pruebas de patogenicidad permitieron identificar el agente causal de la enfermedad como Phytophthora palmivora. Los frutos y plántulas inoculadas como: papa, sandia, papaya, berenjena, mango, naranja, piña, pimiento, tomate, manzana, algodón y ají se comportaron como susceptibles a P. palmivora.
Descripción
Palabras clave
cacao, Theobroma cacao L., muerte regresiva, patogenicidad, Phytophthora palmivora, agente causal