Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Determinación de la población microbiana (hongos y bacterias) de la Epiflora de hojas, yemas e inflorescencias, en el cultivo del mango (Mangifera indice L.)

dc.contributor.advisorRodríguez Gálvez, Edgar Raymundo
dc.contributor.authorCulqui García, Jorge Luis
dc.date.accessioned2017-09-28T04:33:34Z
dc.date.available2017-09-28T04:33:34Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con la finalidad de obtener aislamientos de hongos y bacterias de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias sanas del cultivo de mango, caracterizar los microorganismos patógenos a nivel de género, comprobar la patogenicidad de los mismos, así como probar el efecto antagónico de aislamientos no patógenos. Las muestras (hojas, yemas e inflorescencias) de mango de las variedades Tommy Atkins, Haden y Kent fueron obtenidas del fundo Tungasucan en el Medio-Piura. Los resultados indican que la epiflora de hojas1, yemas2 e inflorescencias3, de mango se aislaron los siguientes géneros de hongos Aftemaria sp.', Aureobasidium sp.1'2•3, Bipolaris sp.1'2•3 (Helminthosporium sp.), Cladosporium sp.12.3, Colletotrichum sp.2, Curvularia sp.1•23, Dactylaria Sp. 1 2'3, Fusarium sp) '2'3, Lasiodiplodia sp.2•3, Nignospora sp.2, Penicillium sp. 1,2,3 y Rhizopus sp.12.3 Alternada sp. y Cladosporium, sp. son los hongos más frecuentes de la epiflora de hojas, yemas e inflorescencias de mango. En la epiflora de yemas e inflorescencias se detectó con alta frecuencia a Fusarium sp. Los géneros Colletotrichum sp. y Lasiodiplodia sp. fueron encontrados sólo en la epiflora de yemas de mango con una baja frecuencia (1% y 2% respectivamente). Se realizaron pruebas de patogenicidad en dos modalidades: inoculación de hojas con herida y hojas sin herida con los aislamientos obtenidos, colocando dos discos de agar con micelio del hongo por hoja en cámara humeda. Solamente los géneros Colletotrichum sp., Lasiodiplodia sp. y Alternarla sp. causan síntomas necróticos al ser inoculadas en hojas de mango con heridas.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationFormato APA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1093
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Piura
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNP
dc.subjectMangifera indica
dc.subjectEpiflora
dc.subjectAlternaria
dc.subjectCladosporium
dc.subjectBipolaris
dc.subjectLasiodiplodia
dc.subjectPenicillium
dc.subject.ocdeMicología
dc.titleDeterminación de la población microbiana (hongos y bacterias) de la Epiflora de hojas, yemas e inflorescencias, en el cultivo del mango (Mangifera indice L.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónoma
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.programFacultad de Agronomía

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AGR-CUL-GAR-99.pdf
Tamaño:
163.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información