Dinámica poblacional de las plagas y controladores biológicos en el cultivo de Chia (Salvia hispánica L.) en la Universidad Nacional de Piura 2015
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la dinámica poblacional de las plagas y controladores biológicos en el cultivo de Chía, así como la incidencia que podría ejercer las labores culturales durante la fenología del cultivo lo cual permitirá realizar un adecuado manejo integrado del cultivo en Piura. Se ejecutó durante los meses agosto a diciembre del año 2015, en un área de 2 hectáreas sembradas de Chía, ubicada en Centro de Producción Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Se registró las diferentes labores culturales así como la toma de datos se las evaluaciones semanales durante el estado fenológico de la planta y se tomaron 50 plantas al azar como muestra absoluta en toda el área sembrada por el método de zig - zag desde la germinación de la semilla hasta la cosecha y se evaluó 50 hojas y panojas y se contó el número de cada especie, así como los controladores biológicos estos datos fueron anotados en la cartilla de evaluación. Dentro de los resultados tenemos: Se reportó Agrotis ípsilon, Diabrotica decolor, Bemisia tabaci, Franklienella sp., Empoasca kraemery, Euchistus convergens, y Nysius simulans, como plagas del cultivo de Chía. Las plagas que se presentaron con mayor poblacion fueron la mosca blanca con 1.44 individuos por hoja, el chinche Nysius que se reporto en la tercera semana del mes de noviembre con 1.84 individuos por panoja y trips con 3.9 individuos las demas especies registraron poblaciones muy bajas durante el cultivo. Como controladores biológicos se registraron a Nabis punctipennis y Zelux nugas predatores de insectos plaga.
Descripción
Palabras clave
Incidencia, Fenológico, Cultivo
Citación
APA