Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estrategias de marketing sensorial para mejorar la satisfacción de los clientes del restaurante Lomos y Costillas de Piura, año 2019

dc.contributor.advisorPalacios Otero, Carlos Alfonsoes_PE
dc.contributor.authorTume Maco, Viviana Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2021-11-21T14:36:35Z
dc.date.available2021-11-21T14:36:35Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Estrategias de marketing sensorial para mejorar la satisfacción de los clientes del restaurante Lomos y Costillas de Piura “se planteó como objetivo determinar las estrategias de marketing visual, auditivo, olfativo y gustativo más adecuadas para la satisfacción de los clientes del restaurante. Para ello se planteó una investigación de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo – transaccional, utilizando como población a todos los clientes y consumidores del restaurante, de los cuales se extrajo una muestra aleatoria de 267 clientes a quienes se aplicó un cuestionario de 28 preguntas para medir su percepción sobre las estrategias de marketing sensorial aplicadas por el restaurante y la satisfacción de los clientes. Los resultados muestran que el restaurante Lomos y Costillas viene aplicando como estrategias de marketing visual una excelente decoración interior y colores muy apropiados para sus ambientes, sin embargo, debe mejorar aspectos como la iluminación, el diseño de su exterior y la falta de entretenimiento visual de sus comensales mientras consumen. En lo referente a estrategias de marketing auditivo se debe mejorar el tipo de música que se selecciona, así como lograr un mejor aislamiento de los ruidos molestos del exterior. Sus estrategias de marketing olfativo son adecuadas por cuanto predomina un aroma a carne a la parrilla y no existen malos olores que desagraden a los clientes. Respecto a las estrategias de marketing gustativo se identificó la necesidad de implementar degustaciones, así como de ampliar la oferta de bebidas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3078
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectmarketing gustativoes_PE
dc.subjectmarketing olfativoes_PE
dc.subjectmarketing auditivoes_PE
dc.subjectmarketing visuales_PE
dc.subjectmarketing sensoriales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstrategias de marketing sensorial para mejorar la satisfacción de los clientes del restaurante Lomos y Costillas de Piura, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni05644224
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8249-4224es_PE
renati.author.dni72805617
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorAlvarado Noblecilla, Gastónes_PE
renati.jurorLarrea Venegas, Carlos Joaquínes_PE
renati.jurorAtoche Pacherres, César Augustoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Administrativases_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
FCAD-TUM-MAC-2021.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información