Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estructura de las comunidades macrozoobentónicas en el intermareal arenoso de la playa de Máncora. Piura - Perú

dc.contributor.advisorCharcape Ravelo, Jesús Manueles_PE
dc.contributor.authorCortéz Oyola, Miguel Ángeles_PE
dc.date.accessioned2022-03-14T21:10:09Z
dc.date.available2022-03-14T21:10:09Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó a cabo en el intermareal arenoso de la playa de Máncora y tuvo como objetivo evaluar los cambios estructurales de la comunidad macrozoobentónica y relacionarlos con la temperatura superficial del agua de mar, salinidad, granulometría y materia orgánica del sedimento. Se realizaron 12 muestreos entre abril del 2016 y marzo del 2017. En la zona de muestreo se tranzo un transecto perpendicular a la línea de orilla de la playa, estableciéndose 16 puntos de muestreo separados cada 5 metros y con repeticiones. Se colecto la muestra de arena con el cilindro Penchaszadeh, para el estudio biológico y con un tubo de PVC de 5 cm de diámetro se colectó arena para determinar granulometría y materia orgánica. Se Registró 5349 individuos, 2517 y 2832 en la zona con y sin veraneantes respectivamente, se reportó 21 especies, agrupándose taxonómicamente en crustáceos, mollusca, equinodermos y poliquetos, éste última dominante (Glycera peruviana, Nepthys multicirrata y Alitta succinea). Los índices de diversidad (Shannon-Wienner, H´), la riqueza de especies (Margalef) y la Uniformidad (Pielou), indican una tendencia a la alta diversidad, el de similitud registra una semejanza entre las dos zonas de 85% y 79% respectivamente. Los cambios temporales en la comunidad se establecieron mediante el índice de disimilaridad. En cuanto a la estructura de la comunidad se observó un patrón común de variación temporal estacionalmente reflejándose en la disimilitud entre la abundancia y la biomasa de algunas especies.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3267
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectcomunidad macrozoobentónicaes_PE
dc.subjectplaya arenosaes_PE
dc.subjectdiversidades_PE
dc.subjectpatrones ambientaleses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.titleEstructura de las comunidades macrozoobentónicas en el intermareal arenoso de la playa de Máncora. Piura - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni17890546
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9595-1663es_PE
renati.author.dni16476079
renati.discipline521048es_PE
renati.jurorRodríguez Lichtenheldt, José Raúles_PE
renati.jurorTume Chapa, Hipólitoes_PE
renati.jurorBadajoz Loayza, Raúles_PE
renati.jurorGranda Wong, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorArévalo Nima, Wilmeres_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientaleses_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CSAMBI-COR-OYO-2021.pdf
Tamaño:
5.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información