Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Aplicación combinada de microorganismos eficaces (EM) y materia orgánica (MO) y su efecto sobre el rendimiento de fruta de “ají habanero” (Capsicum chínense jacq) en Cieneguillo Sur-Sullana, 2018

dc.contributor.advisorAlcoser Calle, Heber Arnaldoes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Bermeo, Nayaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-21T16:37:47Z
dc.date.available2021-01-21T16:37:47Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el presente trabajo se estudió el cultivo de ají habanero, para determinar el efecto del número de aplicaciones de EM en combinación con tres dosis de materia orgánica en el suelo sobre el rendimiento, calidad de fruta y otras características del cultivo. Se plantearon los siguientes objetivos para determinar: 1) El efecto del número de aplicaciones de EM, 2) El efecto de tres dosis de MO al suelo. 3) La interacción número de aplicaciones de EM por dosis de materia orgánica, sobre el rendimiento de fruta, y otras características del cultivo de ají Habanero. 4) El efecto sobre la reducción de nematodos en el suelo y en las raíces del ají Habanero y, 5) El tratamiento de mayor rentabilidad económica. Se llegó a las siguientes conclusiones: 1) Se determinó efecto de dosis de materia orgánica sobre el rendimiento de fruta, siendo la dosis de 15 000 Kg.ha-1, con 22 555 Kg.ha-1, la que muestra el mayor rendimiento de fruta. 2) El número de aplicaciones de EM no muestra diferencias estadísticas, tampoco se detectó interacción entre los factores. 3) El promedio de tratamientos con 20 770 Kg.ha-1, es superior al testigo con 16 363, con lo cual queda demostrado el efecto de los EM y la materia orgánica. 4) También se observa efecto de los tratamientos sobre algunas características morfológicas de la planta. 5) Los tratamientos de EM con materia orgánica ejercen un mayor efecto sobre el control de nematodos en suelo y raíces. Y 6) El tratamiento de mayor relación beneficio costo con 0,42, es la combinación 6 aplicaciones de EM por 5 000 Kg de materia orgánica. Se recomienda utilizar la combinación 6 aplicaciones de EM por 5 000Kg.ha-1.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2434
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectEMes_PE
dc.subjectMicroorganismos eficienteses_PE
dc.subjectMateria orgánica y EMes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00es_PE
dc.titleAplicación combinada de microorganismos eficaces (EM) y materia orgánica (MO) y su efecto sobre el rendimiento de fruta de “ají habanero” (Capsicum chínense jacq) en Cieneguillo Sur-Sullana, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni01303756
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3034-3146
renati.author.dni70017913
renati.discipline811196
renati.jurorSandoval Cruz, Victores_PE
renati.jurorPeña Castillo, Ricardo Antonioes_PE
renati.jurorSan Martin Zapata, Carlos Enriquees_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Agronomíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Agronomíaes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AGRO-ALV-BER-2020.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información