Deshidratación y caracterización del pedúnculo del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino
dc.contributor.advisor | Quispe Neyra, Juan Ignacio | es_PE |
dc.contributor.author | Bruno Mogollón, Luigui Jhoel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T00:53:51Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T00:53:51Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como objetivo deshidratar y caracterizar el pedúnculo o también llamado raquis, del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino, producido y descartado en la cooperativa de Jibito en la provincia de Sullana, encontrándose al raquis fresco un contenido de 4.3 % de proteína y como harina de raquis 11,5 % de proteína, proteína asimilable por el ganado caprino, como operaciones del deshidratado a 75 ºC del raquis a diferentes tratamientos de 0,05 % y 0.1 % de bisulfito de sodio no muestran diferencias significativos, y el deshidratado del raquis a 65ºC a diferentes tratamientos de 0,05 % y 0.1 % de bisulfito de sodio si muestran diferencias significativas, siendo la muestra tratada con 0,1% la diferenciada. Dentro de la calidad sanitaria microbiológica la muestra T2, como harina de raquis no presenta contaminación microbiana por estar dentro de los valores menores de 10 ufc/g.de la NTS Nº 071–Minsa/Digesa- V.01. Dentro de las mezclas de harina de raquis con harina de alfalfa, la mezcla 25:75, fue la aceptada por presentar mayor ganancia de peso al animal caprino, durante la dieta alimenticia durante 30 días. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4266 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional Digital - UNP | es_PE |
dc.subject | banano | es_PE |
dc.subject | caprino | es_PE |
dc.subject | raquis | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.title | Deshidratación y caracterización del pedúnculo del banano en la obtención de harina como alimento suplementario del ganado caprino | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07033069 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2370-3265 | es_PE |
renati.author.dni | 45207099 | |
renati.discipline | 811156 | es_PE |
renati.juror | Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro | es_PE |
renati.juror | Sandoval Morales, Corina | es_PE |
renati.juror | Ma San Zapata, Jorge Florentino | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial e Industrias Alimentarias | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- IAIA-BRU-MOG-2018.pdf
- Tamaño:
- 2.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: