Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estudio comparativo de diferentes dosis de fungicidas contra el agente causal de la “Chupadra fungosa” del algodonero Pima Rhizoctenia solani Kühm en condiciones de campo

dc.contributor.advisorJavier Alva, Javieres_PE
dc.contributor.authorCampoverde Alama, Héctor Noees_PE
dc.date.accessioned2023-03-04T02:57:22Z
dc.date.available2023-03-04T02:57:22Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractEl cultivo del algodonero (Gossypium barbade11se L) en nuestro país, especialmente en el departamento de Piura, es de gran importancia industrial, económica y social debido al gran número de hectáreas cultivadas y a los beneficios económicos y sociales que se generan de él (17). Muchos son los problemas fitosanitarios que inciden en este cultivo bajando notablemente su rendimiento (28). En 1931 se reportó por primera vez en el Perú la enfermedad denominada "chupadera fungosa" causada por el hongo Rhizoctonia solani Kühn, que constituía un problema fitopatológico de carácter endémico en todos los valles algodoneros de nuestro país (28,31). Esta enfermedad al lado de la "marchitez" causada por Fusarium oxysporum f.sp. vasinfectum (Atk.) Snyder & Hansen y la "pudrición carbonosa de la raíz" por Macrophomilta phaseolina (Tassi) Goid., constituyen las enfermedades económicamente más importantes en este cultivo (21,22,23). Debido a que las tres enfermedades son causadas por patógenos del suelo y a que la "marchitez" y "pudrición carbonosa de la raíz", también están asociadas a la chupadera fungosa desde el momento de la siembra se considera necesario el tratamiento de la semilla con fungicidas químicos para disminuir o evitar la pérdida por los ataques pre y postemergente (22,23,24,28,30,31,32,58). En condiciones de Piura se ha reportado como agentes causales de la "chupadera fungosa" Rhizoctonia solalli, Fusarium solani, Sclerotium rol/sil, Pythium sp. ( 15) y Macrophomina phaseolina (22); siendo Rhlzoctonia solani considerado el más importante por su agresividad y su distribución geográfica ( 14, 15, 16,58). El presente trabajo como parte de una futura estrategia de control integrado está orientado a determinar las dosis mínimas de fungicidas que aunque no alcalcen los niveles significativos de control comparados con las dosis comerciales elevadas, al aplicarse a la semilla junto a antagonistas biológicos puedan reducir significativamente el ataque de los agentes causales de la "chupadera fungosa" (23,24,39)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4250
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectalgodoneroes_PE
dc.subjectchupadera fungosaes_PE
dc.subjecttratamiento de la semilla con fungicidas químicoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.titleEstudio comparativo de diferentes dosis de fungicidas contra el agente causal de la “Chupadra fungosa” del algodonero Pima Rhizoctenia solani Kühm en condiciones de campoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni03352360
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4953-8165es_PE
renati.author.dni02795682
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorNieves Camacho, Raúles_PE
renati.jurorCedano Saavedra, Carolinaes_PE
renati.jurorRodríguez Gálvez, Edgares_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Agronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AGRO-CAM-ALA-1997.pdf
Tamaño:
4.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información