Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Caracterización edafológica de suelos en un transecto de Aypate-Chinchin Pampa (Ayabaca-Piura)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El área de estudio se ubica al noroeste del Perú, en la Región Piura, en la provincia de Ayabaca, coordenadas, en el sistema WGS84, Z17, de 9479717 al Norte, 633568 al Este y, 9489356 al Norte, 646403 al Este, entre altitudes de 2090 a 2790 msnm. El estudio se realizó en un transecto constituido por cinco puntos, en los cuales se realizaron calicatas para el estudio de perfiles de suelos. Los cinco lugares fueron: Aypate, Yanchalá, Yacón, Socchabamba y Chinchin Pampa. Pertenecen a la zona de vida (según Leslie Holdridge) bosque húmedo - Montano Bajo Tropical; relieve montañoso con pendientes de 25 — 75% empinadas a muy empinadas; unidad morfo estructural de la Cordillera Occidental, Estructural y Denudacional, paisaje de Montaña, y elementos de paisaje de vertientes montañosas moderada a fuertemente empinadas. Presenta grado uno de erosión. Se realizaron análisis físicos, químicos y biológicos; resultando suelos francos cuyos primeros horizontes en promedio van de O - 30 cm con coloración negro a pardo oscuro en húmedo, de textura media a moderadamente fina, bloques cúbicos sub angulares a angulares según la estructura, y de consistencia friable en húmedo ; rangos de coeficiente de acidez o basicidad 5.00 — 6.30 con proporción 1:1 clasificando como suelos fuertes a ligeramente ácidos, porcentaje de carbonato de calcio entre 1.06 — 5.75% mostrándose niveles medios a altos; porcentaje de materia orgánica promedio 0.58% clasificándolo en nivel bajo, a excepción del horizonte A del perfil de suelo Chinchin Pampa con 5.80% clasificándolo en un nivel alto; niveles variables de porcentaje de nitrógeno entre 0.004 —0.290% mostrándose niveles bajos a altos; contenido de fósforo y potasio bajos a medios con valores entre 1.1 -12.0 ppm y 54 — 140 ppm respectivamente. Basado en estos resultados se dispuso a realizar una recomendación nutricional empleando fertilizantes siméticos para cultivos representativos en la zona, como lo son la caña de azácar, café y maíz. Según la Soil Taxonomy (2014) y Food and Alimentaion Organization, los resultados obtenidos permitieron clasificar texonómicamente al perfil Aypate como Alfisols-Cambisol, Yanchalá como Inceptisols- Cambisol, Yacón como Entisols-Leptosol, Socchabamba como Andisols-Andosol, Chinchin Pampa como Inceptisols-Cambisol. Tieras aptas para cultivos permanentes (C), pastoreo (P) y forestal (F), según el Reglamento de Clasificación de Tierras del Ministerio de Agricultura del Perú, en términos Capacidad de Uso Mayor, según Decreto Supremo N° 017-2009-AG.

Descripción

Palabras clave

Transecto, Calicatas, Alfisols, Andisols, Entisols, Inceptisols

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información