Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

La regulación del plazo del procedimiento especial de colaboración eficaz

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Chumacero Velasco, Ronald

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

Esta investigación de enfoque cualitativo, de tipo teoría fundamentada, trae al análisis un tema de relevancia significativa, concretamente, determinar la necesidad de establecer plazos a las etapas iniciales del procedimiento especial de colaboración eficaz, esto es, desde la fase de calificación hasta la fase de acuerdo de beneficios y colaboración eficaz. Y es que, dentro de las primeras etapas en que transita el procedimiento especial, se desarrollan la incidencias y actuaciones que establecen la viabilidad de la colaboración eficaz, es decir, se verifica su procedencia, se actúan diligencias y actos de investigación tendientes a corroborar la delación proferida por el aspirante a colaborador eficaz, de allí, su importancia de determinar la necesidad de fijar plazos a dichas etapas del procedimiento. A través de una mirada al derecho comparado latinoamericano, asimismo, tomando como base los aportes de la doctrina procesalista y los alcances de la Ley 31990, se pudo establecer que es necesario fijar plazos razonable a las etapas iniciales del procedimiento especial de colaboración eficaz, por constituir parte del debido proceso, y garantizar a su vez la eficacia del mismo, asimismo, se concluyó que para la fijación de los plazos en dichas etapas del procedimiento, se debe tomar como base la naturaleza y complejidad de los procesos, ya sea, comunes, complejos y de crimen organizado para de esa manera, garantizar su eficacia y su adecuado desarrollo.

Descripción

Palabras clave

Procedimiento especial de colaboración eficaz, Fase de calificación, fase de celebración de beneficios y acuerdo de colaboración eficaz, Plazo razonable y debido proceso

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información