Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Crecimiento económico y complejidad económica regional en el Perú, periodo 2007-2019

dc.contributor.advisorCorrea Cánova, Teódulo Humbertoes_PE
dc.contributor.authorRamos Yovera, Julio Césares_PE
dc.date.accessioned2022-09-09T20:08:21Z
dc.date.available2022-09-09T20:08:21Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl trabajo tiene como propósito central explicar el crecimiento económico heterogéneo de las regiones del Perú, a partir de las capacidades que podrían tenerse para exportar, en base al índice de complejidad económica (ICE) desarrollado por Hausmann et al. (2011), además de las condiciones internas y externas que dinamizan o no sus economías, en el periodo 2007-2019. La hipótesis central, plantea que el crecimiento económico regional peruano es explicado por el conjunto de capacidades regionales, medidas en el ICE, y según sus condiciones de diversidad y ubicuidad, determinadas a su vez por factores de complejidad exportadora como: localización geográfica, infraestructura, capital humano, cobertura tecnológica, acceso y cobertura al sistema financiero, y de acuerdos comerciales, principalmente, en el periodo 2007-2019. Encontrándose, un limitado impacto de la complejidad exportadora sobre los niveles de crecimiento económico (-0.0094%), debido a que las regiones peruanas no han experimentado una transformación estructural importante hacia productos o sectores más complejos en el periodo de análisis; las variables relevantes para explicar el crecimiento regional son la inversión pública, el capital humano y el capital financiero por sus impactos positivos y significativos (al 0.1%), en el orden de 0.0738%, 0.4947% y 0.1529%, respectivamente. Además, se evidenció que existe un impacto estadísticamente significativo del capital financiero (0.1136%) y la densidad poblacional (0.1288%) para estimular la complejidad desde su dimensión diversidad; sin embargo, existe limitaciones en las capacidades regionales y la inversión productiva. Y desde la ubicuidad, se tiene al capital tecnológico (-0.1862%) y las condiciones iniciales de los territorios (-0.078%), que explican significativamente las condiciones de sofisticación de los productos exportables. Por último, se destaca que las regiones más rezagadas se encuentran en una “trampa de pobreza”, limitadas por las capacidades y/o condiciones de sus territorios; requiriéndose de la acción integral de sus actores (empresa-sociedad-universidad-gobierno), la eficiencia en la inversión, y el desarrollo en ciencia, tecnología e innovación para dar competitividad y mayor valor agregado a las exportaciones regionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3752
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectcrecimiento económicoes_PE
dc.subjectcomplejidades_PE
dc.subjectexportacioneses_PE
dc.subjectdiversidad y ubicuidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titleCrecimiento económico y complejidad económica regional en el Perú, periodo 2007-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02628499
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8881-484Xes_PE
renati.author.dni73675989
renati.discipline311026es_PE
renati.jurorLitano Boza, Wilmer Eduardoes_PE
renati.jurorOrdinola Boyer, José Luises_PE
renati.jurorRijalba Palacios, Pabloes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Economíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ECON-RAM-YOV-2022.pdf
Tamaño:
4.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información