Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Análisis de fallas en las herramientas direccionales para mejorar la perforación de pozos en el noroeste del Perú

dc.contributor.advisorTantaruna Ocsas, Juan Carlos Ignacioes_PE
dc.contributor.authorCuchicho Álvarez, Karen Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-08T03:24:46Z
dc.date.available2023-07-08T03:24:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa ubicación natural de los yacimientos petroleros es, por su origen, generalmente con alto nivel de incertidumbre (Mendoza y Pichardo, 2000). Debido a que los yacimientos se encuentran en áreas inaccesibles verticalmente (zonas urbanas o zonas restringidas ecológicamente, como lagunas, ríos, pantanos o montañas) se desarrolló la perforación de pozos direccionales para llegar al yacimiento desde una localización a cientos de metros, teniendo en cuenta que, resultaría costoso perforar varios pozos direccionales sino fuera desde una misma plataforma, más aún, la perforación direccional permite solucionar problemas mecánicos presentados al perforar (pescados, colapsos de tuberías de revestimiento, etc.), así como la reubicación de objetivos. En el presente trabajo de investigación se destaca la importancia que tiene el análisis de fallas en las herramientas direccionales para mejorar la perforación de pozos en el Noroeste del Perú, como es el caso de la perforación de pozos de desarrollo, los cuales se realizan mayormente como perforación dirigida. El uso de estas herramientas de registro direccional en la construcción de pozos, MWD y LWD, permite conocer la medida de la inclinación y la dirección en el fondo del pozo, obtener posiciones precisas del pozo para evitar colisiones con otros pozos, todo ello en tiempo real, especialmente al perforar desde una plataforma. Con el análisis de fallas en las herramientas direccionales en tiempo real se pueden detectar errores del personal de pozo (sin interferir con sus operaciones), así como en la trayectoria del pozo, u otros, de modo que, las acciones a tomar son inmediatas, facilitando el monitoreo de la perforación del pozo direccional. Otra de las aplicaciones importantes en caso exista una falla en el proceso constructivo de la perforación direccional es distinguir si el fallo proviene del personal de perforación o del operador de las herramientas de registro direccional, estableciéndose la responsabilidad económica respectiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4553
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectyacimientoses_PE
dc.subjectincertidumbrees_PE
dc.subjectperforación de pozos direccionaleses_PE
dc.subjectherramientas de registro direccionales_PE
dc.subjectmonitoreo de perforaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03es_PE
dc.titleAnálisis de fallas en las herramientas direccionales para mejorar la perforación de pozos en el noroeste del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni03893887
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9830-8238es_PE
renati.author.dni76082660
renati.discipline724046es_PE
renati.jurorTimaná Jaramillo, Pedro Bienvenidoes_PE
renati.jurorAliaga Rodríguez, Juan Carloses_PE
renati.jurorSancarranco Estela, Jonathan Wilsones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPET-CUC-ALV-2022.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información