Formulacion y caracterizacion de cerveza artesanal tipo ale a partir de la vaina de algarroba (Prosopis pallida) y cebada malteada (Hordeum vulgare)
dc.contributor.advisor | Jiménez Chavesta, Julio César | |
dc.contributor.advisor | Leyva Povis, Nelly Luz | |
dc.contributor.author | Távara Ramos, Nino Hernando | |
dc.date.accessioned | 2020-03-07T00:22:36Z | |
dc.date.available | 2020-03-07T00:22:36Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de elaborar una cerveza artesanal tipo ale a partir de la vaina de algarroba (Prosopis pallida) y cebada malteada (Hordeum vulgare) con 3 niveles de lúpulo. Los factores evaluados fueron formulación (F1: 80% algarroba / 20% cebada, F2: 70% algarroba / 30% cebada, F3: 60% algarroba / 40% cebada, F4: 50% algarroba / 50% cebada y F5: 40% algarroba / 60% cebada) y cantidad de lúpulo (C1: 0.8g/l, C2: 1.0 g/l y C3: 1.2g/l). El análisis estadístico de los parámetros fisicoquímicos mostró que, al menos, uno de los factores ejerce efecto significativo. La capacidad espumante muestra valores entre 27.5% a 92.5%; pH 4.05 a 4.32; color 23.75 – 36.26 °EBC; carbonatación 2.05 – 2.23 volúmenes de CO2, amargor 14,700 a 22.052 IBUs, grado alcohólico 2.23 a 4.54%, densidad original 8.03 a 11.66 °Plato, densidad final 2.56 a 3.83 °Plato y atenuación aparente entre 62 a 78%. Los tratamientos fueron sometidos al análisis sensorial de un panel semi-entrenado evaluándose 4 atributos sensoriales: apariencia, olor, sabor y la impresión final (regusto). El tratamiento con la mayor puntuación otorgada fue F5 * C2. Se realizó un análisis químico proximal obteniéndose: Extracto seco 2.73%, Humedad 97.27%, Cenizas totales 0.17%, Azúcares totales 1.74%, Proteína total 0.57%, Grasa total 0.25%, Alcohol 4.3%. Aporta 41.6 kcal/100 g. Los resultados de las pruebas microbiológicas fueron Mohos (UFC/ml) < 3 y Levaduras (UFC/ml) < 3. Todos los valores obtenidos se encuentran dentro de los parámetros establecidos en la NTP 213.014. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2152 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | Perú | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Piura / UNP | es_PE |
dc.subject | Cerveza tipo ale | es_PE |
dc.subject | Algarroba | es_PE |
dc.subject | Lúpulo | es_PE |
dc.subject | Caracterización | es_PE |
dc.subject.ocde | Ingeniería y Tecnología | |
dc.title | Formulacion y caracterizacion de cerveza artesanal tipo ale a partir de la vaina de algarroba (Prosopis pallida) y cebada malteada (Hordeum vulgare) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial e Industrias Alimentarias | |
thesis.degree.program | Facultad de Ingeniería Industrial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- AIA-TAV-RAM-2018.pdf
- Tamaño:
- 4.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: