Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Evaluación del recién nacido con serología positiva de Zika y sus efectos neurofisiológicos Piura-Tumbes 2019

dc.contributor.advisorRodríguez Velarde, Giancarlo Jesúses_PE
dc.contributor.authorRequena Palacios, Christian Yuries_PE
dc.date.accessioned2023-04-14T17:06:26Z
dc.date.available2023-04-14T17:06:26Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo está determinar las evaluaciones del recién nacido con serología positiva de zika y sus efectos neurofisiológicos Piura-Tumbes 2019. La metodología representa un estudio no experimental, de tipo transversal prospectivo, con una muestra total de 63 productos gestacionales con serología positiva para virus Zika por parte de sus madres, realizándose una evaluación y seguimiento de pacientes. Resultados: de las propuestas de las evaluaciones en pacientes que provinieron de gestaciones infectadas por el virus del Zika, se propone principalmente en el aspecto pediátrico que se debe realizar evaluaciones ecográficas prenatales estableciéndose los valores del perímetro cefálico y garantizar las evaluaciones prenatales y postnatales del punto de vista del desarrollo del globo ocular y especialmente del nervio óptico y de la retina. El sexo femenino está en el 57.1% y los varones en el 42.9%. La edad en Piura presenta 8 +/-9 meses y los pacientes de Tumbes presentan 16 meses 7 meses. Con respecto a las pruebas que se han realizado se establece que el diagnóstico fue positivo de PCR en tiempo real para Zika en el 3.2%, en cuanto al nivel de inmunoglobulina M estuvo presente el diagnóstico en 1.6% para el caso del RNA nativo y la prueba PRNT no tuvo diagnósticos presentes. Existe relación entre los grupos de estudio con los diagnósticos por especialidad (p<0.00), con excepción de los diagnósticos pediátricos. Conclusiones: Se debe implementar estrategias conjuntas para establecer diagnósticos tempranos y actividades preventivas promocionales en gestantes expuestas al vector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4377
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectZikaes_PE
dc.subjectgestanteses_PE
dc.subjectrecién nacidoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
dc.titleEvaluación del recién nacido con serología positiva de Zika y sus efectos neurofisiológicos Piura-Tumbes 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni40750491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2419-2524es_PE
renati.author.dni41569564
renati.discipline921028es_PE
renati.jurorGallo Seminario, Rafael Eduardoes_PE
renati.jurorRodríguez Frías, Lázaro Albertoes_PE
renati.jurorBetancourt Atanay, Rolando Gerardoes_PE
renati.jurorFranco Palacios, Littner Enriquees_PE
renati.jurorYarlequé Cabrera, Carlos Hernánes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CSSALU-REQ-PAL-2022.pdf
Tamaño:
586.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información