Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Repercusiones económicas que afectan al trabajador dependiente por retenciones menores del impuesto anual de quinta categoría por parte del empleador

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

En nuestra investigación nos propusimos estudiar las repercusiones económicas que afectan al trabajador dependiente por retenciones menores del Impuesto Anual de Quinta Categoría por parte del empleador; toda vez que es frecuente que el empleador realice un mal cálculo de monto de retención mensual de los importes del Impuesto de Quinta Categoría, de modo tal que podría realizar descuentos en exceso este hecho no tiene mayores implicancias toda vez que no acarrea acciones por parte de la SUNAT y el contribuyente tiene la opción de solicitar la devolución del importe retenido en exceso, el otro caso es aquel en el que el empleador realiza retenciones mensuales menores del Impuesto de Quinta Categoría y la SUNAT haciendo uso de las atribuciones que le confiere la normatividad y en cumplimiento de las disposiciones que establece el Código Tributario, inicia procesos de inducción con la finalidad de que el trabajador regularice las deficiencias como es el caso estudio en la que el trabajador ajeno a todas sus obligaciones y por desconocimiento de los procesos administrativos iniciados por la SUNAT, no regularizo las Declaraciones Juradas correspondientes a los años 2019 y 2020, este hecho dio lugar a que se le inicien procesos coactivos desconociendo que su empleador no había realizado las Retenciones de Quinta Categoría en los montos correctos, terminaron con el embargo de su cuenta sueldo en forma de retención. Estos hechos originaron que el trabajador logre la finalización de los procesos coactivos, mediante el acogimiento al Fraccionamiento por omisión de presentación de las Declaraciones Juradas de la Renta Anual de los años 2019 y 2020, además del fraccionamiento de los Impuestos a favor del fisco, a consecuencia de los importes no retenidos por el empleador durante los mencionados años, asumiendo una deuda total a pagar de S/. 8,594.00 (OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO Y 00/100 SOLES), afectando la economía familiar fundamentalmente para satisfacer las necesidades diarias ya sean materiales como alimentación, vivienda, vestimenta o las necesidades inmateriales como educación, viajes, diversión de los miembros del hogar, que permita hacer frente a imprevistos y los planes futuros y mejorar la calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Impuesto, Impuesto de quinta categoría, Código tributario, Declaración jurada, Economía del hogar

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información