Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Estrés laboral y clima laboral en trabajadores pertenecientes a un establecimiento de salud I-4 en la ciudad de Sullana, 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés laboral en el clima laboral en trabajadores de un Establecimiento de Salud en la ciudad de Sullana, 2023. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo – correlacional causal, y de diseño no experimental transversal; la muestra estuvo conformada por 123 trabajadores de salud y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos fueron el Cuestionario de Estrés laboral de la OMS-OIT (2009) y la Escala de Clima laboral (CL) de Palma (2004). Dentro de los principales resultados se evidencia que la mayoría de los trabajadores manifiesta un nivel intermedio de estrés laboral (30.1%), en la dimensión Condiciones organizacionales y de grupo la mayoría de los trabajadores presenta un intermedio nivel de estrés (28,05%) y en la dimensión procesos administrativos, los trabajadores presentan un impacto similar en todos los niveles; además el 22% de los trabajadores percibe un clima laboral muy desfavorable, de igual manera perciben desfavorables la comunicación, la supervisión, el involucramiento y las condiciones laborales (21.1%, 22%, 22.8%, 23.6%, respectivamente); luego el modelo de regresión lineal indica que hay una relación negativa moderada entre el estrés laboral y las dimensiones del clima laboral (R2>=0.125); a su vez, tres modelos muestran que tanto los procesos administrativos como las condiciones organizacionales y de grupo tienen una influencia significativa en el clima laboral, sin embargo, el modelo que incluye ambos conjuntos de variables tiene el mejor ajuste y explica la mayor cantidad de variación en el clima laboral (R2=0.062; 0.248 y 0.291 respectivamente); así como los tres modelos muestran que tanto los procesos administrativos como las condiciones organizacionales y de grupo tienen una influencia significativa en el clima laboral, sin embargo, el modelo que incluye ambos conjuntos de variables tiene el mejor ajuste y explica la mayor cantidad de variación en el clima laboral (R2>=0.199; R2>= 0.036 y R2>=0.218 respectivamente). Por último, se concluye una relación negativa entre el estrés laboral y el clima laboral, es decir, a medida que el estrés laboral disminuye, el clima laboral mejora, los resultados demuestran que el estrés laboral explica un porcentaje de la variabilidad en la percepción del clima laboral (R2) en todos los modelos analizados.

Descripción

Palabras clave

Estrés laboral, Clima laboral, Personal administrativo

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información